Miren SÁENZ
ATLETISMO

Campeones recientes que pueden repetir en Zornotza

El ugandés Toroitich buscará su tercera txapela y la keniata Magdaline Masai lacuarta, aunque su compatriota Cherono no se lo va a poner nada fácil.

La 62ª edición del Cross Internacional de Zornotza, que se celebrará el domingo en la localidad vizcaína, sigue mirando a África y vuelve a contar con sus últimos campeones. Timothy Toroitich es el vencedor de las dos últimas ediciones y uno de los hombres de moda este invierno en las pruebas internacionales de campo a través que se han celebrado en el Estado español, tras su victoria en Soria y sus dos segundos puestos en Atapuerca y Alcobendas.

Un poquito más flojo que en 2015, cuando Toroitich lo ganó casi todo, en las campas de Jauregibarrria el ugandés tendrá la rivalidad de otro compatriota Moses Kibet –el año pasado fue Moses Kipsiro– al que se unirán los eritreos Berhane Amanuel y Yemane Haileselassie. De Barhein viene Hassan Chani, de Venezuela Marvin Blanco, y entre los españoles destaca el campeón de cross y 10.000 metros en 2015 Antonio Abadía.

Entre los vascos se mantiene fiel Iván Fernández, también a la presentación, el alavés que no se pierde la cita de Zornotza ni siquiera en plena preparación para el maratón de Sevilla donde el 21 de febrero buscará la mínima olímpica y algo más para ir a los Juegos de Río en una cita en la que abundará la dura competencia con idéntico objetivo.

Si Toroitich pretende su tercera txapela, en categoría femenina Magdaline Masai busca la cuarta consecutiva. Nadie ha podido con la keniata que desde 2013 no se baja del peldaño más alto del podio. Su compatriota Mercy Cherono –que como junior ganó oro y plata en los Mundiales de campo a través, y como senior fue subcampeona mundial en los 5.000 de Moscú'2013– no se lo va poner fácil.

La madrileña Diana Martín correrá por el tercer puesto con el permiso de la amplia representación de integrantes del BM Bilbao Santutxu entre las que no estará Trihas Gebre, la etíope donostiarra que el sábado corre el prestigioso Cross de Edimburgo, donde se enfrentan Europa, Estados Unidos y Gran Bretaña. Según Juanjo Andérez, organizador del Cross de Zornotza, su cercanía les quita participación.

Las pruebas internacionales se han programado para las 12.30 la carrera senior femenina sobre una distancia de 8.700 metros y a las 13.15 la masculina sobre 9.550 metros con las cámaras de ETB para emitirlas en directo por su primer canal. Mientras las mujeres suben de kilometraje, nada menos que 2.000 metros, la prueba de los hombres seniors se recorta en 1.150. Las modificaciones siguen la normativa de la Federación Española de Atletismo ante los cambios que ha ideado la IAAF y se avecinan para 2017, cuando el Mundial de la especialidad se dispute en Kampala (Uganda) y en ambas categorías se impongan los 10.000 metros.

Populares y discapacitados

La jornada arranca antes, a las 10.40, con las carreras de categorías inferiores. Se mantiene además por cuarto año consecutivo el Cross Popular, abierto a la participación de todos aquellos dispuestos a correr, y este año, como novedad, se celebrará una carrera para discapacitados, gesto que agradeció el multicampeón paralímpico Javi Conde que acudió a la presentación celebrada ayer en el Auditorio del Centro Zelaieta de Zornotza.

La 62ª edición recordará a Miguel Bilbao, el que fuera presidente del club organizador y diseñador del precioso circuito de 2.000 metros, íntegramente de hierba, que sigue encantando.