GARA
AZPEITIA

Azpeitia homenajea «a quienes perdieron la guerra» y recupera su memoria

Entre 800 y 1.000 azpeitiarras se vieron obligados a huir de su localidad; 163 fueron juzgados por los tribunales militares franquistas en consejos de guerra y casi medio centenar de ellos permanecieron recluidos durante años en campos de concentración y batallones de trabajadores como obreros esclavos de la dictadura franquista; decenas de azpeitiarras fueron trasladados a prisiones a cientos de kilómetros de sus casas; 77 vecinos fueron depurados de sus puestos de trabajo; 35 fueron sancionados económicamente o padecieron la incautación de sus bienes; y numerosas ciudadanas fueron obligadas a realizar trabajos forzosos para los golpistas, siendo insultadas y vejadas.

Estos son algunos de los escalofriantes datos recogidos en los dos volúmenes del libro ‘‘Azpeitia 1936-1945’’, fruto de dos años de intenso trabajo realizado por el historiador e investigador de la Sociedad de Ciencias Aranzadi Javier Buces, por encargo del Ayuntamiento de Azpeitia.

Un ejemplar de esta obra fue entregada el pasado sábado a quienes asistieron al acto de reconocimiento del Ayuntamiento a los vecinos que sufrieron la Guerra del 36. Durante el mismo, se entregó una placa a quienes, con sus testimonios, han contribuido a elaborar el libro, que incluye más de 200 fotografías, muchas de ellas inéditas.