Joseba ITURRIA
CICLismo

Jon Irisarri, satisfecho tras correr en Flandes y Holanda

El de Leaburu ha competido con profesionales y los mejores sub’23 del mundo las últimas tres semanas.

Jon Irisarri (Caja Rural-RGA) da por buena la experiencia adquirida en las tres últimas semanas con la selección española en Lizarra, Rioja, Flandes y ZLM Tour con profesionales y los mejores sub’23 del mundo junto a Xabier San Sebastián (Euskadi-EDP).

Eso le ha provocado perder puestos en la Copa España, en la que comenzó como líder sub’23 y ya es decimonoveno. Según explica a GARA, «al principio de temporada tenía como objetivo la Copa España porque te hace ilusión y es importante, pero tuve una caída fuerte en Guerrita, no coges puntos, y prefiero ir a estas carreras del Norte en las que aprendes otro ciclismo. Prefería hacer ese aprendizaje que disputar la Copa de España».

En la Vuelta a Flandes sub’23 conoció la dureza del pavés, pero logró terminar: «Era la primera vez que corría en el pavés y se me hizo bastante duro. No tenía la técnica de la gente que está todo el año allí para aprender y terminé la carrera con un dolor en las manos grande».

En el ZLM en Holanda llegó en las dos etapas en línea en el primer pelotón y acabó el 35º en la general pese a trabajar para Iván García Cortina en una prueba con participación de 24 selecciones: «Teníamos un líder claro y todos estábamos muy motivados para ayudarle porque es un corredor que puede ganar. Verte que puedes estar allí en el pelotón es importante porque para ayudar tienes que estar adelante y es muy difícil, porque hay mucha tensión por carreteras muy estrechas. El primer día llovió mucho y estar en el pelotón ya era muy complicado. Estoy bastante contento por el rendimiento en una carrera muy dura, con viento y abanicos. Ibas a aguantar como fuera».

Experiencias duras

Irisarri agradece correr estas pruebas porque «de cara al futuro te permite coger experiencia y otro ritmo de competición. Son experiencias duras, no lo pasas muy bien por el ritmo y la categoría de esas carreras, pero es una experiencia y cuantas más vivas mejor».

Ya corrió la Challenge de Mallorca con la selección española de pista y no sabe si será seleccionado para ir a Madrid y Asturias con los profesionales porque el seleccionador no le dijo nada. Quedan más citas de la Copa de Naciones, el Tour del Porvenir y el Mundial sub’23 y le gustaría seguir en las convocatorias de la Española, aunque asume que el nivel sub’23 este año es altísimo, como se ve en la Copa España y el Euskaldun, donde dominan los jóvenes.

«Han subido muchos élites a profesionales, pero este año la categoría sub’23 es muy fuerte y eso demuestra cómo andamos en la Copa España. Ahora una prueba del Lehendakari y una del Euskaldun son parecidas. Recuerdo que cuando debuté eran muy diferentes, había otro punto. Los sub’23 van muy rápido».

Irisarri debutó en aficionados en Zumaia con una victoria y ha tenido facilidad para ganar en sus dos primeros años amateur. Este comenzó bien con una victoria en el Challenge de pista y en el Memorial Sanroma, un segundo puesto en el Guadiana y un séptimo en Aiztondo, pero las victorias se le resisten más: «El año pasado me salió todo perfecto y éste por las caídas y las circunstancias no puedo rematar tanto, pero he dado un salto del año pasado a éste y las victorias llegarán». El domingo la buscará en el Momparler.

«Estamos teniendo muy mala suerte»

No solo a Irisarri, a todo el Caja Rural le ha costado ganar este año. El de Leaburu, de 20 años, entiende que «tenemos mucho nivel, pero por caídas o enfermedades estamos teniendo muy mala suerte y por ahora no se ha reflejado en carrera. Como equipo estamos unidos, hacemos las cosas bien y cuando la mala suerte pase vamos a andar bien. Ves al Lizarte que está muy bien y todo les sale perfecto. No tenemos esa suerte, pero espero que cambie. Por nivel podemos estar adelante muy bien».

No se arrepiente de dejar el Euskadi-EDP para fichar por el Caja Rural porque «tiene un equipo profesional y si andas bien puedes pasar. Caja Rural me ha gustado siempre cómo ha trabajado, es un buen equipo para crecer. Si haces las cosas bien te dan la oportunidad e intentaré hacerlo bien para tenerla. El equipo trabaja para mí y lo agradezco muchísimo. Estamos muy unidos, me ayudan, a nadie le importa trabajar. Estoy muy contento de formar parte de este equipo».J. ITURRIA