Jon ORMAZABAL
Pelota

Jokin Altuna echa en falta más ritmo de competición

Al de Amezketa le pareció excesiva para el mano a mano una pelota de Víctor que «bota tres cuadros»

Todo primer partido en una modalidad tan poco practicada durante el año como el Manomanista genera sus dudas a los pelotaris. Qué decir si, como en el caso de Jokin Altuna, este debut se presenta tras mucho tiempo apartado de las canchas por lesión. Obligado a abandonar el Parejas a mediados de febrero por problemas en su muñeca izquierda, el puntillero de Amezketa reapareció cuatro semanas después en el Beotibar, pero desde entonces tampoco ha tenido continuidad y afronta este reto bastante «desencanchado», toda una tara, sobre todo en su confianza.

«Lo he pasado mal con esto de la muñeca, primero me lesioné la izquierda y luego he tenido dolorida la izquierda. Me rompí un ligamento y me dio mucha guerra. Por eso forcé la derecha en exceso en los entrenamientos y cuando me recuperé de la izquierda se me estropeó la derecha», explicó el guipuzcoano.

Por ello, aunque se trate de lesiones ya superadas, la preparación para la lucha individual no ha sido como le hubiera gustado. «Los entrenamientos realizados en los últimos 15 días han sido buenos, pero he pasado demasiado tiempo sin jugar. Yo siempre digo que los partidos siempre te dan un punto añadido antes de comenzar una competición. En ese sentido, Víctor me lleva ventaja, porque llega tras haberle ganado a Elezkano», apuntó el de Amezketa.

Críticas al material

La cita con el cestaño llevada a cabo ayer en el Beotibar tampoco le sirvió como estímulo para su confianza, ya que una de las pelotas escogidas por su rival le pareció demasiado viva al guipuzcoano. «Creo que una pelota es excesiva para jugar al mano a mano. Es una pelota que botando en el seis se va hasta el ocho y medio o nueve y, para mí, eso es excesivo. Por lo menos me he quedado a gusto con las mías, no con las de él pero sin excusas», señaló, algo contrariado, el de Aspe.

El delantero de Ezcaray, al que la victoria de la primera jornada ha reforzado mentalmente, no escondió que esa pelota criticada por Altuna III es «un poquito más viva», ni tampoco que fuera a Tolosa con la intención de «intentar sacar lo más rápido que había». Es decir, no tuvo complejos a la hora de desvelar que su idea de partido pasa por intentar tener al guipuzcoano lo más lejos posible del frontis, sacando partido a su capacidad de alargar más el pelotazo que su rival.

En ese sentido, Jokin Altuna tampoco sorprendió a nadie al desvelar sus intenciones. «Víctor tiene una derecha muy potente y tendré que intentar jugarle a la izquierda. Entiendo que será un partido de mucho ritmo, en el que ambos arriesgaremos en el remate». Pero eso es solo la teoría, para conocer la práctica habrá que esperar hasta el lunes por la tarde.

Las apuestas no se suspenderán más

La LEP.M envió ayer una circular según la cual, desde el pasado 20 de abril «queda eliminado y suprimido de las condiciones de las apuestas la suspensión de las mismas durante el partido, tal y como se ha venido aplicando, en su caso, hasta este momento». Es decir, a pesar de que un pelotari tenga problema físico de cualquier índole, las apuestas no se suspenderán en ningún caso.

En caso de que el partido finalice sin que un pelotari o pareja haya alcanzado el número de tantos previstos (22 con carácter general), para la liquidación de apuestas se aplicará la siguiente fórmula u operación: «La diferencia de tantos en el marcador entre el rojo y el azul se multiplica por 100, y el resultado se divide entre los tantos que le quedan al color que va perdiendo para llegar al tanto final. Poniendo un ejemplo práctico (18-14) el resultado sería: 18-14= 4; 4x100=400; 22-14=8 (lo que falta a azules para 22) y 400/8= 50 %, el porcentaje a pagar. J.O.