Joseba ITURRIA
CICLismo

El doblete del Euskadi-EDP

Jorge Azanza destaca la regularidad de Gotzon Martín, que aseguró el domingo en Bermeo el Lehendakari.

El Euskadi-EDP sentenció matemáticamente el domingo la victoria en los dos torneos organizados por la Federación Vasca al asegurar Gotzon Martín con su quinto puesto de Bermeo su liderato en un Lehendakari que ha dominado de principio a fin al clasificarse entre los once primeros en trece de las dieciséis carreras que ha disputado.

Su director Jorge Azanza destaca «su regularidad. Ha estado bien desde la primera carrera a la última. Ha dado un paso adelante, apuntaba buenas maneras y ha asumido más la responsabilidad. Le falta ganar, pero es de segundo año y con la madurez le llegará. Tiene buenas condiciones, solo le falta volverse más ambicioso, buscar ganar con más ahínco, pero su objetivo era ganar el Lehendakari y lo ha cumplido. Hace las cosas bien todo el año. Estar competitivo en todas las carreras es muy complicado y esperamos que sea un muy buen ciclista».

El de Orozko ha disputado todas las pruebas del Lehendakari menos la de Tolosa, que coincidía con el estatal sub’23, pero sus directores le han buscado otras carreras a nivel internacional: «La intención es formar a los corredores y hay que salir al extranjero. Salimos a Francia y Portugal para aprender a correr más que el calendario de aquí».

Pudo correr con Euskadi-Murias

Gotzon Martín pudo correr con el Euskadi-Murias con profesionales como stagiere en agosto, pero Jorge Azanza explica que «tenía unos objetivos muy claros como defender el Lehendakari a muerte y el día que le venga una oportunidad habrá que aprovecharla, pero no es el momento. Está en proceso de maduración, asumiendo el papel de líder para salir a ganar en carreras importantes».

El triunfo de Gotzon Martín se suma al de Egoitz Fernández en el Euskaldun: »Demostramos que estamos presentes en las carreras de casa. Sabíamos que el listón del año pasado estaba imposible porque ni el Lizarte ha igualado la cantidad de triunfos. Sabíamos el equipo que teníamos al marcharse corredores fuertes y los objetivos eran la Copa de España con Egoitz, que no tuvo suerte, y los dos torneos y los ganamos. Eso significa que se está haciendo un buen trabajo», trasmite Azanza.

El director del Euskadi-EDP explica que «el objetivo de Egoitz no era el Euskaldun, sino la Copa de España. Empezó muy bien, ganó la primera carrera, en la segunda tuvo un problema de asma y se cayó en otras pruebas buenas para él como Momparler y Tondo. Pero, a pesar de la mala suerte, lleva tres victorias y el Euskaldun. Se metió en la pelea en julio y cuando vimos que tenía opciones nos hemos centrado en defender el liderato y renunciamos a que corriera por ejemplo en Pirineos».

Azanza da por segura la continuidad en el Euskadi de Gotzon Martín, Barthe y todos los jóvenes de primer y segundo año que han respondido esta temporada. Pero asume la pérdida de Egoitz Fernández: «El año pasado no quería seguir y le convencimos. Ha demostrado su talento. Ha tenido problemas y no le ha salido la temporada redonda, pero tiene condiciones y a ver si le llega alguna oferta. Aunque está muy complicado por la situación del ciclismo profesional, tiene condiciones para dar el salto».

La dificultad de motivar a los jóvenes

Azanza destaca la dificultad de motivar a los jóvenes tras perder el tesoro que tenía antes la Fundación con un equipo amateur, otro continental y el World Tour: «Era lo ideal y sería un sueño volver a tener algo así para que los chavales tengan motivación para ser profesionales. Cuesta mucho motivarles con la situación actual. Se ha visto cuando San Sebastián decide dejar la bici a mitad de año. Era un referente para los demás, ven que las puertas se cierran, pero les tienes que animar a seguir».

Le satisface que hayan convencido a toda la base de este año para seguir y está seguro de que algunos progresarán mucho. Llegan desde el campo junior Asier Etxeberria, Eneko Martínez, Gontzal García y el asturiano Edu Pérez Landaluce, apadrinado por Samuel Sánchez. A Azanza también le gustaría contar con el mejor junior vasco, Iñigo Elosegi, «pero no se sabe su futuro». Además, con la duda de Óscar González, que pasa a élite, esperan fichar algún corredor con experiencia para ayudar a los jóvenes.