GARA
ANKARA

Erdogan insiste en la pista gulenista sobre el atentado contra el embajador ruso

El presidente turco insistió en que el policía que mató el embajador ruso, que fue miembro del equipo de seguridad del propio Erdogan, estaba vinculado a la red del predicador Fetullah Gülen.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó ayer que el policía turco que mató el lunes a Andrei Karlov, embajador ruso en Turquía, era miembro de la red del predicador exiliado Fethullah Gülen, al que Ankara acusa de organizar el golpe de Estado del pasado julio. «El asesino era un miembro de la FETÖ (término con el que Ankara se refiere a la cofradía), no es necesario ocultar esto», dijo Erdogan, que insistió también que en que «hay varios indicios que apuntan a los lazos extranjeros de esta persona».

Y ello a pesar de que el policía formó parte del equipo de seguridad del propio Erdogan en ocho ocasiones desde el golpe, –«justo por detrás de sus guardaespaldas», según el periodista cercano al Gobierno Abdulkadir Selvi– y de que, al cometer el atentado, afirmó que lo hacía para vengar Alepo, la ciudad donde el Ejército sirio ha conseguido expulsar a los grupos rebeldes, algunos de ellos apoyados por Ankara.

La primera acusación oficial contra Gülen la formuló el martes el ministro turco de Exteriores, Mevlut Cavusoglu, en una conversación con su homólogo estadounidense, John Kerry.

Pero la investigación sobre el ataque al embajador está siendo llevada a cabo también por un equipo ruso que no parece vaya a aceptar tan fácilmente las rápidas acusaciones de Erdogan, siempre dispuesto a apuntar a Gülen o a las organizaciones kurdas.

Tanto Ankara como Moscú afirmaron que el atentado no iba a frenar la recomposición de las relaciones entre ambos países y el Gobierno turco aceptó que 18 investigadores rusos participaran en el caso. «Es probable que los rusos no se vayan a dar por satisfechos con explicaciones como ‘el asesino de Karlov es un gulenista’. Pedirán pruebas sólidas», afirmaba ayer el redactor jefe del diario “Hurriyet”, Murat Yenkin.

El Kremlin también subrayó la importancia de esperar a los resultados del trabajo del equipo de investigación» y añadió que «no hay que extraer conclusiones precipitadas mientras la investigación no haya determinado quién está detrás del asesinato de nuestro embajador».

Las autoridades turcas mantenían detenidas ayer a trece personas, algunas de ellas familiares del policía autor del atentado, que había formado parte durante dos años y medio de la Policía antidisturbios de Ankara.

Por su parte, Gülen se declaró «impresionado y profundamente entristecido» por el atentado y condenó «de la manera más severa este abominable acto de terrorismo». Además, ofreció condolencias a Rusia y pidió al Gobierno turco «identificar a quienes ayudaban al responsable y tomar medidas para que no se puedan repetir este tipo de ataques».