GARA
GASTEIZ

La recaudación fiscal de la CAV creció en 2016 pero muy por debajo de las previsiones

El Consejo Vasco de Finanzas tampoco acertó en sus augurios cuando en octubre pasado revisó sus primeras previsiones y marcó el 3,3% como incremento de la recaudación fiscal, que se ha quedado en el 2,7%.

La recaudación fiscal real cosechada por las diputaciones de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa en 2015 fue de 12.612 millones de euros, mientras que la que ha calculado provisionalmente el Consejo Vasco de Finanzas (CVF) para 2016 es de 12.954 millones, según divulgó ayer la agencia Efe. Esto supone un incremento del 2,7%, en lugar del 3,3% previsto en octubre y muy alejado del 7% (13.498 millones) que había establecido el propio CVF a principios del pasado ejercicio.

Como a medida que avanzaba el año se constató que los ingresos fiscales no evolucionaban al ritmo esperado, se recalcularon a la baja las previsiones iniciales de recaudación, que finalmente tampoco se han cumplido.

Ninguna de las tres haciendas ha alcanzado el objetivo marcado. Bizkaia se ha quedado en un 3,1 % de aumento, a 21 millones de la cifra de octubre. En Araba, el ascenso de la recaudación ha sido del 2,4%, es decir, 13 millones por debajo de lo previsto. Y Gipuzkoa ha sido el territorio que más lejos se ha quedado de cumplir el objetivo, ya que ha aumentado sus ingresos en un 2,3%, un punto porcentual y 36,7 millones menos de lo previsto.

Las previsiones de recaudación son utilizadas tanto por las instituciones forales como por el Gobierno de Lakua como referencia a la hora de elaborar sus presupuestos, por lo que ahora deberán aclarar si el incumplimiento de esas estimaciones conllevará ajustes en el gasto público. Las tres haciendas han argumentado, por separado, que no han cumplido las previsiones debido a los ajustes con el Estado y entre las propias diputaciones forales.

Los datos definitivos del cierre de la recaudación de 2016 no se conocerán hasta la próxima reunión del CVF, que se celebrará el mes que viene.