Alberto CASTRO
Al cierre

Pérdidas anuales en el Ibex

El Ibex ha entrado por primera vez en pérdidas anuales. El recorte del 0,80% en la jornada de ayer le llevó hasta los 9.304,80 puntos, un 0,51% por debajo del cierre del año pasado. En el resto de las plazas europeas también se impusieron claramente los números rojos. Fráncfort caía un 0,73%, París, un 0,60%, y Londres, un 0,66%. El índice londinense baja un 2,54% desde los máximos históricos del 13 de enero.

Los inversores parecen haber caído en la cuenta de que Donald Trump está dispuesto a cumplir sus políticas proteccionistas desde el primer momento. Las amenazas a las empresas norteamericanas por invertir y fabricar fuera han hecho ya su efecto, sobre todo en el sector del automóvil. Ahora, le toca el turno a los tratados internacionales de comercio, que serán revisados con la intención indisimulada de obtener mayores beneficios de los intercambios y colocar aranceles cuando considere conveniente obstaculizar las importaciones para favorecer a su industria. Además, ha prometido ya un recorte amplio de impuestos, tanto para las empresas como para un sector amplio de la población. Por tanto, Trump está dispuesto a seguir con el guión de su campaña y las bolsas empiezan a tomárselo en serio.

En el Ibex se tuvo también en cuenta el quebranto que supondrá para el sector bancario la devolución del dinero cobrado irregularmente en las hipotecas. Entre los peores del día se colocaron Sabadell (-2,63%), Bankia (-2,365) y Popular (-2,12%). También destacaron las bajadas de Telefónica (-1,34%) y Repsol (-1,37%). Las mayores ganancias fueron para Merlin (+1,10%). En París, Nokia (-2,96%) y Crédit Agricole (-2,70%) encabezaron las caídas, mientras que Veolia Environnement (+1,87%) era el mejor de la sesión.