Alberto CASTRO
Al cierre

El Ibex cae a niveles de marzo

E l Ibex redujo ayer su subida anual hasta el 8,99% tras caer por debajo los 10.200 puntos, nivel que no había perdido desde el 17 de marzo. Hoy comenzará la sesión con 10.192,60 puntos, después de ceder un 0,91%. El resto de las plazas europeas también sufrió pérdidas notables. Fráncfort, la peor, abandonó los 12.000 puntos conquistados en abril al recortar un 1,46%. París caía un 0,94% y Londres, en su vuelta a las negociaciones tras el día festivo, un 0,86%.

Los mercados de renta variable no ganan para sobresaltos. La subida del euro frente al dólar, ya por encima de las 1,20 unidades, se ha convertido en un gran problema, puesto que las compañías exportadoras y de turismo están empezando a sentir las consecuencias. El silencio de Draghi sobre sus intenciones de acelerar la retirada de los estímulos o la escalada del euro están detrás de este movimiento.

También preocupa la vuelta al pulso militar entre Pyongyang y Washington. El lanzamiento del misil norcoreano por el espacio de Japón y la dura respuesta de Trump terminaron por intimidar a las bolsas. En Wall Street, sin embargo, se mantenía un tono menos preocupado a la hora del cierre en Europa y los índices principales trataban de pasar al verde tras abrir a la baja.

Dentro del Ibex, el más castigado era Mediaset, que se hundió un 7,01%, empujado por un aviso negativo de un grupo audiovisual alemán. Le siguieron en la caída Sabadell (-2,92%) y ArcelorMittal (-2,30%). Además, todos los grandes, excepto Inditex (+0,67%), cedieron terreno. Entre ellos, los peores eran BBVA (-1,49%) y Santander (-1,40%). En el Cac, ArcelorMittal (-2,34%) y Publicis (-2,32%) encabezaron las bajadas, mientras que solo Vivendi (+0,35%) y LVMH (+0,16%) escaparon de los números rojos.