GARA
IRUÑEA

Nafarroa destinará 1,34 millones de euros a activar a parados de larga duración

El 35% de las personas desempleadas registradas en Nafarroa lleva más de un año en esta situación, por lo que el Gobierno ha decidido poner ahí el foco para intensificar la actividad laboral.

El Gobierno de Nafarroa comunicó ayer que destinará en total 1,34 millones de euros para intensificar la activación laboral de los desempleados de larga duración. Se trata de un nuevo servicio de Nafar Lansarea, cofinanciado con fondos distribuidos recientemente por la Conferencia Sectorial de Empleo.

El objetivo, según explicó Miguel Laparra, vicepresidente de Derechos Sociales, es conseguir la contratación de este colectivo, «en particular, de los mayores de 45 años con más de dos años en el paro y mayores de 55 con al menos un año desempleado». En todo caso, este servicio estará a disposición para los mayores de 29 años. Y es que cerca del 35% del total de las personas en paro son mayores de 29 años y llevan más de un año sin trabajo, aunque hayan tenido un contrato temporal.

El Boletín Oficial de Nafarroa publicará el próximo 5 de setiembre una nueva convocatoria de subvenciones destinada a entidades que actúan en este ámbito. Las subvenciones consisten en abonar un máximo de 400 euros por persona atendida y de 1.000 a 3.000 euros –dependiendo de la edad y el tiempo de desempleo- por cada persona insertada en el mercado laboral. El plazo de presentación concluirá el 25 de setiembre.

«La atención especializada a estas personas es crucial para mejorar su empleabilidad, dado que, con la prolongación de la situación de desempleo, se pierden paulatinamente las posibilidades de reinserción en el mercado laboral», remarcó Laparra. Además, puntualizó que la edad de la persona desempleada suele ser otro factor que dificulta la inserción.

Descenso más pronunciado

Según los datos facilitados por el Gobierno navarro, el paro de larga duración está descendiendo en mayor medida que el total del desempleo. En el último año se ha reducido en un 14,4%, frente al descenso del 8,77% del total del paro.

Actualmente, son 14.034 los desempleados de larga duración, y de ellos el 64,11% lleva más de dos años en esta situación y el 89,46% tiene más de 29 años. Cerca de 9.000 son mayores de 45 años y más de 5.000 tienen 55 años o más, el rango más afectado por el paro.

Esta circunstancia afecta en mayor medida a las mujeres, que son el 67,79% de las personas desempleadas de larga duración. El grueso de los parados procede de ocupaciones elementales (9.000 personas).

Ámbitos de actuación

El SNE-NL atiende a este colectivo de forma genérica y con un programa específico de orientación. Así pues, los servicios de atención especializados trabajarán en cuatro ámbitos que facilitarán la incursión laboral. Empezando por la orientación, con una entrevista personalizada y planificando su itinerancia, hasta la intermediación en caso de que la necesidad de una empresa se ajuste a alguno de los perfiles con los que se ha trabajado.

Entre esos dos pasos existirá la formación técnico-profesional, a través de la impartición de talleres formativos de al menos 75 horas, y cada entidad beneficiaria de las subvenciones tendrá que realizar al menos veinte visitas con empresas para captar ofertas, dentro del ámbito de la prospección.