Raimundo Fitero
DE REOJO

Tendencioso

La tendencia más clara es que todo cuanto se diga debe ser tendencioso. Escucho a un cómico decir que si amanece un día con sol y cielo despejado, ¿perderemos todo lo que tenemos guardado en la nube? Tardo en buscar una respuesta que es además una nueva pregunta: ¿esa nube es una fuente directa del big data policial, comercial, tendencioso que nos encamina por las modas y las necesidades inútiles creadas desde la mercadotecnia? Me acabo de dar cuenta de que el canal más retrógrado, menos moderno, con la estética más convencional, pero que intenta ser tendencia, tiene nombre en inglés Non Stop People y está presentado por jóvenes locutoras y presentadores, que pronuncian muy mal, demuestran que no entienden los guiones, y todo lo que recomiendan es vintage o pasado de rosca.

Yo me quedo con la serie “Mr Robot”, para alucinar un rato, para comprender lo que es un gran reparto, cómo se puede hacer arte audiovisual para la pantalla mediana, además de crear unas tramas que sobrepasan lo ordinario, para convertirse en leyenda, en conceptualmente excitante. Quizás se debería ver la temporada anterior para disfrutar de la que acaba de iniciarse, pero con un buen resumen sirve. Esto es arte en este tiempo contemporáneo. Sin cortapisas, ni bloqueos, sabiendo que existe un público, unos públicos, una audiencia que renuncia a ver esa televisión adocenada, banderizada, adalid de la estulticia y la manipulación que es la predominante. Por eso es recomendable para estos días que vienen poner filtros en las pantallas, escuchar con todos los sentidos las radios, leer con detenimiento las editoriales y los artículos, porque viene una tendencia dicotómica: O ser un cavernícola desenfrenado o escribir otra vez para lectores que sepan leer entre líneas. Entre la barra libre facha y el miedo democrático.