GARA
GASTEIZ

El PP da por perdidos los 200 millones de euros que paga Mercedes por el IVA

El delegado del Gobierno español en la CAV, Javier de Andrés, comentó ayer, que pese a los intentos realizados, no se ha encontrado una «fórmula» para evitar que la reorganización de Mercedes en su estructura impacte de forma negativa en la recaudación de la Hacienda alavesa y añadió que el Estado no puede compensar esa posible caída de ingresos. Las estimaciones realizadas apuntan a que los ingresos forales por los impuestos que paga la planta de Mercedes Benz en Gasteiz podrían reducirse en 200 millones de euros anuales debido a los cambios estructurales diseñados por la multinacional alemana.

«No es posible. Esa es la realidad», dijo el dirigente del PP, que subrayó que el Gobierno español «no tiene una varita mágica» para evitar el «quebranto» a las arcas vascas.

La decisión de Mercedes de segregar sus unidades de negocio no es nueva, pero el contexto político, marcado por los acuerdos presupuestarios y de política fiscal entre PNV y PP, hizo que las palabras de De Andrés provocaran una tormenta política. Es más, desde el Gobierno de Lakua y la Diputación de Lakua apelaron directamente al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para incidir en que sobre la mesa de la Comisión Mixta del Concierto Económico sí hay una fórmula para revertir la posible pérdida.