GARA
BILBO

Gaztenpresa impulsó la creación de 402 empresas y 703 empleos en 2017

La fundación para el autoempleo de Laboral Kutxa, Gaztenpresa, apoyó el pasado año la creación de 402 empresas que generaron 703 empleos, según los datos que ofreció ayer el presidente de la entidad, Xabier Egibar. El 77% de las compañías precisaron financiación externa y la inversión media por proyecto fue de 56.100 euros, con aproximadamente un 50% del importe financiado vía préstamo. El importe agregado de las financiaciones concedidas suma 8,5 millones, indicó la fundación.

Egibar, que compareció ante los medios acompañado de la directora de la fundación, Inmaculada Ramos, y la consejera de Empleo de Lakua, Beatriz Artolazabal, destacó que el objetivo no es solo crear empresas, sino también empleo estable, y configurar el «ecosistema adecuado» cuando una persona decide emprender.

Gaztenpresa echó a andar en 1994 y desde entonces ha colaborado en la puesta en marcha de 4.910 empresas que han generado 8.754 empleos, recordó su presidente. Precisó que entre las empresas que impulsaron el pasado año, 174 se constituyeron en Bizkaia, 88 en Gipuzkoa, 73 en Araba y 67 en Nafarroa.

La directora de Gaztenpresa, Inma Ramos, comentó que para quien no tiene experiencia empresarial es «duro» emprender, pero resulta «satisfactorio». A este respecto, explicó que el modelo de la fundación consiste en facilitar un «diagnóstico 360º y una hoja de ruta personalizada», razón por la que la tasa de supervivencia de los proyectos que se crean «es muy elevada» y «tres de cada cuatro nuevas empresas siguen activas al cabo de tres años».

Como manifestó, el proceso se inicia con la presentación de una idea. En 2017, recibieron un total de 2.181 solicitudes, un 23% más que en 2016. Una vez admitida la solicitud, se realiza un diagnóstico, los proyectos que se consideran inviables son desestimados y los que pueden ser viables pasan a la tercera etapa, que consiste en la búsqueda de una estructura financiera adecuada.