Amparo LASHERAS
Periodista

Venezuela, te tengo en el corazón

De Venezuela solo conozco las cosas que contaba mi padre cuando quiso emigrar a Caracas para trabajar y cambiar nuestras vidas, igual que lo hizo su hermano mayor. También conozco el aeropuerto internacional de Caracas, sobre todo el mostrador de reclamaciones. Viajaba a Quito y mi avión tenía programada una escala de ocho horas. Prácticamente las pasé luchando por seguir mi viaje y recuperar la reserva de mi billete que, tras un soborno al encargado de la aerolínea, se hizo con ella un venezolano prepotente y burgués, impaciente por llegar a Quito. Eran los últimos tiempos de Carlos A. Pérez y la corrupción llegaba hasta esas últimas miserias cotidianas. Poco después vino Chávez y la Revolución Bolivariana y el capitalismo comenzó a conspirar para hundir la economía, la soberanía y el buen futuro del pueblo venezolano. Con los años he conocido más cosas de Venezuela, por ejemplo que posee la mayor reserva de crudo del mundo (326.000 millones de barriles). Esta es la gran razón por la que los jefes del capitalismo, EEUU, la UE o Israel, han organizado el golpe de Estado contra Maduro; una algarada institucional para mantener el control del petróleo, un montaje donde, además, el PNV, con su apoyo a Guaidó, se consolida como una más de las miserias políticas del sistema. Que no nos engañen. Venezuela te tengo en el corazón.