Raimundo Fitero
DE REOJO

Maridajes

La persuasión y la insistencia hacen que incorporemos conceptos vagos que se van instaurando en nuestra cotidianidad como dogmas. Me sugiere contradicción espasmódica con inflamación de los tobillos todo lo relativo al supuesto maridaje entre ciertos vinos con ciertos alimentos. Se trata de un manual propagandístico, de una manera de crear tópicos y reproducir costumbres que se quedaron obsoletas cuando el primer enólogo consiguió escapar de la secta en la que los crían y empezó decir lo básico y fundamental, el vino bueno es el que te gusta. Y combinan todos los colores con todos los sabores.

Bajo esta oración preliminar se deben entender cosas que maridan porque las circunstancias temporales lo relacionan, como es que, tras el fin de la actividad armada de las FARC en Colombia, se han producido un número elevado de novelas y relatos escritos por mujeres exmilitantes. Experiencias de episodios de guerra convertidas en esperanzas de vida, en conciencia poética, en denuncia, en una versión de aquella realidad tan controvertida y que, por desgracia, existe una parte de aquel conflicto utilizando esa violencia de estado tan cruel desde los aledaños del Gobierno.

Las ganas universalizadas de creer que Joe Biden nos libraba del monstruo Trump marida bien con los tropezones del actual presidente subiendo a ese avión que representa el poder omnímodo. Esas caídas es la plasmación en forma de metáfora corporal de sus nefastas decisiones tomadas en su política exterior, que no es que sea continuista con la anterior etapa, sino que confunde un poco más, aunque ayuda a recordarnos que estamos ante un imperio depredador que sigue con el presupuesto militar más exagerado del planeta y que sigue apoyando los peores regímenes para defender sus intereses económicos.