Joseba VIVANCO
La Autoridad Portuaria ha corrido con los gastos para evitar su achatarramiento

Urrutia promete trabajar para que la gabarra vuelva a salir

La mítica embarcación de los últimos éxitos rojiblancos podrá ser visitada de forma permanente junto al Museo Marítimo, en cuya colección se integra.

«Es la primera vez que he estado en ella y solo espero que no sea la última. Hemos estado tres veces cerca y seguimos con la ilusión de celebrar algún título algún día en la gabarra». Las palabras son del capitán de la nave rojiblanca, Carlos Gurpegi, subido, ayer, en la legendaria nave de los títulos de los primeros años ochenta. Una embarcación que estuvo a punto de terminar en la chatarra y que desde ahora luce espléndida junto al Museo Marítimo de Bilbo, con San Mamés de fondo a modo de vela mayor, tras unas mejoras de acondicionamiento que han costado unos 80.000 euros y con las que este símbolo pasa a integrar la colección exterior permanente de embarcaciones de la galería naútica.

A mediodía, el presidente Josu Urrutia acompañado de sus homólogos de la Autoridad Portuaria de Bilbo, Asier Atutxa, y del propio Museo Marítimo, José Ángel Corrés, bendijeron el estreno de la gabarra en uno de los extremos del dique más antiguo, el de los desaparecidos Astilleros Euskalduna.

Para el Museo «no ha sido una decisión fácil» hacerse cargo de la nave, sobre la que incluso se barajó la posibilidad de achatarramiento, al tratarse de «una carga muy importante que se nos venía encima». Sin embargo, «apareció la Autoridad Portuaria y nos aseguró que se iba a hacer cargo del mantenimiento de la misma para que pueda continuar en perfectas condiciones», explicó Corrés.

Con 18,5 metros de eslora y 8,5 de manga, la ``Gabarra Athletic'' fue bautizada con ese nombre cuando el club bilbaino que llevó a lo más alto Javi Clemente la utilizó para festejar con su afición los títulos de Liga de 1983 y 1984 y el de Copa de 1983.

Fútbol y actividad portuaria unidos para siempre, si no lo estaban ya bastante la centenaria historia del Athletic y la ría bilbaina. Como complemento a la integración de la gabarra en la colección permanente, sus responsables inaugurarán a lo largo de este mes una exposición en torno a la propia embarcación con fondos cedidos por el Museo rojiblanco.

Se salvaguarda así un símbolo de la historia del club. Pasado brilllante, pero también futuro ilusionante. El mismo presidente Josu Urrutia no dudó en comprometerse «a seguir trabajando para que esos momentos se vuelvan a repetir, después de haber estado cerca los últimos años, y para que las generaciones que no han vivido esta experiencia puedan hacerlo en el futuro».

El capitán Gurpegi espera pescar en el «río revuelto» del Sevilla

Una vez hecha la autocrítica por su fallo en Balaídos, Carlos Gurpegi solo piensa en el Sánchez Pizjuán y, tras los problemas de su presidente José María del Nido, confiar en que «a río revuelto, ganancia de pescadores». Sobre todo, recuerda que «los dos últimos años hemos hecho buenos partidos allí». Sevilla en la mente pero también el Celta en Copa. «Somos capaces de darle la vuelta, tenemos esa ilusión», sostiene el capitán, que asistió junto a Mikel Balenziaga a la puesta de largo de la gabarra. El de Zumarraga asegura también que «estamos confiados» ante los celtiñas, aunque se muestra más cauto al ser preguntado por su titularidad en el lateral izquierdo. «No, y mucho menos con este entrenador. Cada domingo tienes que jugar bien para poder estar en el once siguiente», contestó. J.V.