Raimundo Fitero
DE REOJO

Escenarios

Cuántas veces en los miles de comentarios televisivos habré mencionado al creador de la escenografía, el espacio, escénico, el escenario? Me hago esta pregunta porque la casualidad me ha hecho coincidir con uno de los grandes especialistas, Paco Bello, que tras haber realizado los decorados de algunos de los programas legendarios de TVE, estuvo trabajando durante un tiempo para ETB, ya jubilado, y que me hace pensar que como en tantas cosas, hay oficios, creadores de ilusiones, imprescindibles colaboradores en cualquier programa televisivo que nadie se fija en ellos, aunque su incidencia, sabiduría y creatividad son fundamentales para que triunfen algunos programas.

El trabajo de escenografía, director de arte, sea como se le quiera bautizar es una parte básica y previa de todo programa televisivo. Es la imagen general, el fondo, los laterales, el espacio activado con simbologías o referencias estéticas donde sucede toda la acción, y desde ese espacio o escenario se deben ir formando todas las capas que van alimentando el producto final. Esto sucede en todos los programas televisivos, hasta en los programas aparentemente más sencillos, no digamos en las comedias de situación o en las series, que es donde se utilizan más medios de producción para crear esas ambientaciones o esos escenarios mágicos, medievales, realistas o costumbristas. En definitiva que son fundamentales y no se les da nunca espacio informativo, ni en la promoción, y mucho menos en la crítica.

Nos iremos fijando un poco más, porque si atendemos a estos asuntos en los espacios informativos de todas las cadenas, cuando se remodelan, cambian los directivos de la cadena o canal, se realizan cambios y varían los escenarios, en ocasiones para incorporar novedades tecnológicas que condicionan el uso espacial, pero casi siempre para que funcione la ilusión de cambio a partir de una nueva estética. Y eso lo hacen los escenógrafos, decoradores, directores de arte final. Ellos son los que condicionan posteriormente la narración audiovisual, los que han propiciado que se levanten los bustos parlantes y caminen por esas pasarelas colocadas frente a esas pantallas gigantes.