
La organización de los Juegos Olímpicos de Londres ha rectificado la actuación de un voluntario que obligó a retirar la ikurriña a los familiares de la piraguista vasca Maialen Chorraut.
El veto desató la polémica en las redes sociales en Euskal Herria y provocó también que un vasco afincado en Londres se pusiera en contacto con la organización para hacer ver que la ikurriña es una bandera oficial al ser reconocida en la propia Constitución española.
Y es que, según recoge la normativa, la exclusión de banderas se aplicaba exclusivamente a «banderas de países no participantes en los Juegos (esto excluye a banderas de naciones bajo el paraguas de un país participante, como por ejemplo Inglaterra, Escocia y Gales)».
Tras atender sus indicaciones, el directivo de la Oficina de Prensa de los Juegos David Paull ha enviado una autorización en la que se manifiesta que la ikurriña está permitida en los Juegos Olímpicos de Londres.
El permiso puede descargarse en NAIZ.
Asimismo, el periódico GARA informará con más detalle sobre lo ocurrido.

Un documento destapa el intento de Escrivá para la mayor privatización de la Sanidad en décadas

Continuidad en Nafarroa y avances generalizados de PNV y EH Bildu, en la macroencuesta de EITB

Espelette : le conseil municipal à nouveau perturbé

«El gran reto es acompañar el proceso de transformación de quien ha causado el daño»

Altuna, Elordi eta Zabaleta, zeharo hunkituta Tolosaren lesioarekin: «Pena handia»

El anuncio de cinco traslados sella el fin de la dispersión tras 34 años de sufrimiento

Indar harremana da, ergela

De la grada al césped, las Mater Series de rugby reúnen en Bilbo a más de 300 mujeres
