Naiz.info
Bilbo

Ortuzar cree que «nadie tiene que temer» el nuevo tiempo político

El presidente del PNV de Bizkaia, Andoni Ortuzar, ha abogado en una entrevista por buscar una «relación amable entre Euskadi y el Estado» y ha mencionado la propuesta de nuevo estatus político planteada por los jeltzales para 2015.

Andoni Ortuzar durante un acto del PNV. (Luis JAUREGIALTZO / ARGAZKI PRESS)
Andoni Ortuzar durante un acto del PNV. (Luis JAUREGIALTZO / ARGAZKI PRESS)

Andoni Ortuzar ha destacado en una entrevista con la agencia EFE que «hemos estado treinta años suspirando porque se acabara la violencia terrorista, porque hubiera normalización política; ha llegado el momento, y en lugar de miedo a esta situación, hay que afrontarla con ilusión».

En este sentido, ha apuntado que el PNV va a llevar en su programa la búsqueda de un nuevo estatus político para 2015.

El dirigente jeltzale ha defendido la necesidad de «un nuevo traje jurídico-político, porque el Estatuto de Gernika que tantos buenos frutos nos ha dado se ha quedado pequeño. Por ejemplo, en el Estatuto no sale la palabra Europa».

Ha señalado que «los vascos tenemos que ser capaces de llegar entre nosotros a un gran acuerdo de actualización del marco jurídico político», y luego «tenemos que ser capaces, y el PNV va a poner todo su empeño de llegar a un acuerdo con el Estado para crear unas condiciones de relación amable y fructífera entre Euskadi y el Estado español».

Ortuzar ha insistido en que el PNV quiere abordar la negociación de este nuevo marco «desde el consenso y el acuerdo y no desde la confrontación».

El presidente del PNV de Bizkaia ha acusado al Gobierno español de «volver a sacar el fantasma de los soberanismos como un argumento electoral, para meter miedo a la gente. Desde luego al nacionalismo y al soberanismo del PNV la sociedad vasca no le tiene ningún miedo».

Elecciones en la CAV

Respecto a las encuestas sobre las elecciones convocadas para el 21 de octubre, Ortuzar ha recordado que «primero habrá que ver los resultados y confrontar los programas; con aquellos que lleguemos a más puntos de acuerdo haremos la gobernabilidad».

«Todo es posible y no hay que cerrarse en banda a nada», ha resumido. «Hoy, tras el fin de ETA, ya solo queda la política y en política no hay que estigmatizar a nadie; si podemos llegar a acuerdos hay que hacerlos, con unos y con otros, no cerramos las puertas a nadie», ha indicado.