NAIZ.INFO
DONOSTIA

Herrira denuncia que el recurso del fiscal es un «atropello» que busca «saciar la sed de venganza»

El movimiento Herrira ha asegurado que el recurso del la Fiscalía de la AN a la libertad condicional de Iosu Uribetxebarria pretende «saciar la sed de venganza» de los sectores «que siguen apegados a la situación de conflicto y a escenarios de sufrimiento».

Herrira se ha concentrado ante el Hospital Donostia. (Juan Carlos RUIZ/ARGAZKI PRESS)
Herrira se ha concentrado ante el Hospital Donostia. (Juan Carlos RUIZ/ARGAZKI PRESS)

Los portavoces de Herrira Beñat Zarrabeitia y Nagore García han hecho declaraciones, en castellano y euskara, a los periodistas durante el transcurso de la concentración convocada por este colectivo frente al Hospital Donostia, en el que permanece ingresado desde el día 1 de agosto el preso arrasatearra.

Herrira convocó ayer esta protesta en Donostia en contra del recurso interpuesto por la Fiscalía de la Audiencia Nacional española que, según Zarrabeitia, supone un «auténtico atropello» y solo busca «saciar la sed de venganza» de sectores que «se muestran contrarios a una solución» al conflicto político de Euskal Herria.

Frente a esto, Zarrabeitia cree que este tipo de decisiones crean «estupor e indignación» entre la mayoría de la sociedad vasca, que «anhela un escenario de soluciones».

Zarrabeitia ha explicado que Uribetxebarria tiene que recibir radioterapia hasta el próximo día 12, aunque ha recalcado que someterse a este tratamiento estando ya en libertad sería «mucho más confortable y recomendable» dado que podría abandonar la habitación penitenciaria para pasar a otra en planta.

«Es evidente que el cáncer va a matar a Iosu, pero igual de evidente es que este tipo de situaciones lo que hacen es precipitar su fallecimiento», ha enfatizado.

Ha expresado su convencimiento de que será la sociedad vasca la que «descalifique este tipo de decisiones» y la que «se sitúe en un carril que únicamente tiene una dirección que es la de la solución, la paz y el respeto a los derechos humanos».

En su opinión, la ciudadanía ya dejó claro el pasado 7 de enero en Bilbo en la que fue la «mayor movilización en la historia de Euskal Herria», que la «política penitenciaria vigente tiene que terminar».

Ha anunciado, por último, que el próximo sábado Herrira dará a conocer en una comparecencia nuevas movilizaciones para la próxima semana en previsión de que la situación de Uribetxebarria en prisión se alargue dado que «todo hace indicar que será así».