NAIZ.INFO
RAMALLAH

Los restos de Yasser Arafat serán exhumados el próximo martes

Los restos mortales de Yasser Arafat serán exhumados el próximo martes por un equipo de expertos franceses y suizos, bajo la supervisión de una delegación rusa, con el fin de tomar pruebas que ayuden a esclarecer las razones de su muerte.

Trabajadores palestinos cubre con un plástico el mausoleo de Arafat, en Ramallah. (Abbas MOMANI/AFP)
Trabajadores palestinos cubre con un plástico el mausoleo de Arafat, en Ramallah. (Abbas MOMANI/AFP)

El cadáver de Yasser Arafat será exhumado el próximo martes y no el lunes, como se había anunciado en un principio, según ha indicado en una rueda de prensa en Ramallah Taufik Tiraui, presidente de la comisión creada por la Autoridad Palestina (ANP) para investigar las razones de la muerte del dirigente palestino en 2004.

«El próximo día 27 la tumba será abierta sin ninguna presencia de los medios de comunicación», ha declarado

Tiraui, que ha comparecido para explicar los procedimientos para la exhumación del cadáver y las investigaciones in situ, ha afirmado que todo se hará de acuerdo a la «soberanía palestina».

«Hay un acuerdo entre los palestinos y las diferentes partes», ha señalado el exjefe de los servicios de inteligencia de la ANP, quien ha precisado que el equipo judicial francés a cargo del caso se ocupará de la investigación en el terreno, pero que «solo la Fiscalía palestina tomará testimonio a la gente».

Además de exhumar el cadáver, los investigadores franceses recuperarán ropa del difunto e interrogarán a las personas que trabajaron y estuvieron en contacto con Arafat entre el 1 de enero y el 28 de octubre de 2004, entre ellas sus médicos.

La muerte de Arafat fue denunciada el pasado mes de julio a un tribunal de la ciudad francesa de Nanterre por su viuda, Suha, después de que un instituto científico suizo, con la ayuda de la cadena de televisión Al Jazeera, revelara que había descubierto altos niveles de polonio-210 en algunas de las ropas y utensilios más privados del mítico líder palestino.

Aunque la viuda de Arafat respalda la exhumación, otra parte de la familia Arafat está en contra. Su sobrino y alto cargo de Al Fatah, Naser al Kidwa, ha subrayado que «no hay justificación» para su exhumación ya que la familia «conoce la verdad» y la «decimos abiertamente: nuestro líder, nuestro fundador fue asesinado con veneno por Israel».

Cuando Arafat falleció a los 75 años en un hospital parisino no se le practicó la autopsia, a petición de su mujer. El histórico líder de la Autoridad Palestina había pasado casi dos años confinado en la Mukata, en Ramallah, antes de trasladarse a París para recibir atención médica.