NAIZ.INFO
BUENOS AIRES

El 98,8% de los malvinenses vota a favor de mantener el estatus actual

Con una participación que se ha situado en torno al 92%, el 98,8% de los participantes ha decidido que las Islas Malvinas sigan siendo parte de Gran Bretaña. Argentina rechaza el referéndum.

Malvinenses participan en un desfile para mostrar «el orgullo de ser británico». (Tony CHATER/AFP)
Malvinenses participan en un desfile para mostrar «el orgullo de ser británico». (Tony CHATER/AFP)

El 98,8% de los participantes en el referéndum que se ha celebrado sobre el estatus de las Islas Malvinas, reivindicadas por Argentina, ha votado a favor de seguir en Gran Bretaña, según ha informado la cadena BBC.

De los 1.517 votos que se han emitido a lo largo de los dos días en la consulta popular, 1.515 han sido a favor de mantener el estatus actual del archipiélago.

Los resultados del referéndum están respaldados por una alta participación popular, que se ha situado en el 92%, ya que, de las 2.900 personas autorizadas para sufragar, lo han hecho 1.672.

Londres ha llevado a cabo esta consulta popular a pesar de la firme oposición de Buenos Aires. «Reino Unido carece de derecho alguno para llamar a un referéndum», ha sostenido el canciller argentino, Héctor Timerman, argumentando que la comunidad internacional ha reconocido la existencia de una disputa territorial.

Además, el jefe de la diplomacia argentina ha criticado la convocatoria a las urnas de los ciudadanos británicos que se han «implantado» en las Malvinas a lo largo de todos estos años.

«Damos la bienvenida a la decisión del Gobierno malvinense de llamar a un referéndum sobre su estatus político. Los malvinenses tienen derecho a ser escuchados y a determinar su futuro», ha dicho, por su parte, un portavoz del Ministerio de Exteriores británico al diario ‘Clarín’.

Además, a través de un comunicado oficial, la Cancillería británica ha instado al Gobierno argentino a «respetar los resultados del referéndum», como manifestación del «principio de autodeterminación de los pueblos».

Argentina reivindica su soberanía sobre las Islas Malvinas desde 1833, cuando debería haberlas heredado del Estado español, pero Gran Bretaña se las arrebató y expulsó a la población argentina que residía en las mismas.

El 2 de abril de 1982 las Fuerzas Armadas argentinas invadieron el archipiélago para recuperarlo, dando lugar a una guerra de dos meses que se saldó con 650 militares argentinos, 255 británicos y tres malvinenses muertos.