Los 115 cardenales electores han designado en la Capilla Sixtina del Vaticano al cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio como nuevo Papa y sucesor de Benedicto XVI, tras cinco votaciones y dos jornadas de cónclave para elegir al 266 Papa de la Iglesia Católica.
Tras el anuncio –por parte del primer cardenal de los diáconos, el francés Jean Louis Tauran– de su elección, Bergoglio, el primer jesuita en llegar a lo más alto de la Iglesia Católica, ha salido al balcón de la Plaza de San Pedro vestido todo de blanco y con una sencilla cruz que le colgaba y ha impartido su primera oración Urbi et Orbi. Antes, ha pedido a sus hermanos que recen por él.
«Parece que mis hermanos cardenales han ido casi al fin del mundo», ha dicho en relación a la celebración del Cónclave que le ha elegido. Bergolio ha pedido también orar por el papa emérito Benedicto XVI.
En su despedida, el nuevo Pontífice, nacido en diciembre de 1936, ha revelado que este jueves irá a rezar a la virgen «para que cuide a toda Roma».
Han bastado poco más de 25 horas para que los purpurados, encerrados en la Sixtina, eligieran al nuevo sumo pontífice, que llevará el nombre de Francisco I, tras la renuncia de Benedicto XVI.
La primera fumata, el martes por la tarde, así como la segunda, este mismo miércoles por la mañana, han sido de color negro. Finalmente, a las 19.06, una tercera fumata, de color blanco, ha anunciado la elección del nuevo Papa.
Vers un doublement des buralistes à la frontière entre la Navarre et le Pays Basque Nord

EH Bildu le pisa los talones al PNV en Gipuzkoa: se sitúa a solo 1,3 puntos

EH Bildu y Contigo Navarra crecen, los bloques se mantienen y Vox entra

Brevet : Pap Ndiaye autorise le passage de l'épreuve de sciences en basque

Réforme des retraites : nouvelle mobilisation à Bayonne avant une semaine de blocage

El espéculo abre un diálogo entre tecnología y feminismo

«El relato oficial romantiza demasiado el fenómeno del chabolismo en Bilbao»

«Espezialista guztiek gauza bera esaten dizutenean, erabakia ez da zaila, asimilatzea da zaila»
