Naiz.info
Guatemala

La Fiscalía pide 75 años de prisión para Ríos Montt

La Fiscalía de Guatemala ha solicitado una pena de 75 años de cárcel por los delitos de genocidio y crímenes de guerra para el exdictador José Efraín Ríos Montt y su antiguo jefe de Inteligencia José Rodríguez, por haber ordenado la muerte de 1.771 indígenas ixiles.

Ríos Montt, en una sesión celebrada el 30 de abril. (Johan ORDONEZ/AFP)
Ríos Montt, en una sesión celebrada el 30 de abril. (Johan ORDONEZ/AFP)

«La Fiscalía solicita que a los acusados se les imponga la pena de 75 años de prisión por ambos delitos», así como la revocación del arresto domiciliario de Ríos Montt por existir peligro de fuga, dijo el fiscal Orlando López, durante la presentación de las conclusiones en el histórico juicio que este miércoles ha entrado en su fase final.

El fiscal ha señalado que a lo largo del proceso, y mediante los testimonios de los 98 testigos de cargo, los informes de los peritos y los documentos aportados como pruebas, se ha demostrado la responsabilidad de los procesado en los hechos que se les imputan.

«El Ejército mató a indígenas en una tasa ocho veces mayor a los no indígenas. El Ejército de Guatemala cometió genocidio en el área ixil», los crímenes «fueron cometidos en agravio del grupo ixil», cuyos integrantes «fueron considerados enemigos internos», ha precisado el fiscal.

Ríos Montt, de 86 años y quien gobernó de facto Guatemala entre marzo de 1982 y agosto de 1983, ha sido acusado por la Fiscalía de haber ordenado, autorizado e implementado los planes militares en base a los cuales el Ejército cometió el delito de genocidio en contra de los indígenas ixiles.

Los militares, ha dicho el Fiscal, actuaron con «alevosía, premeditación, saña y menosprecio de lo ofendido» al ejecutar las operaciones criminales en contra de los ixiles.

En el proceso, la Fiscalía y los querellantes han demostrado que durante el período en que Ríos Montt fue jefe de Estado, los militares a sus órdenes mataron al menos a 1.771 indígenas ixiles, ha dicho López.

Además, ha precisado que las acciones militares en contra de los indígenas también incluyeron violaciones sexuales, torturas, destrucción y robo de viviendas y animales, los cuales son considerados en la legislación guatemalteca como delitos contra la humanidad.

Rodríguez, de 67 años, quien durante el período en que ocurrieron los hechos era jefe de la Dirección General de Inteligencia del Ejército, fue el responsable de implementar la ejecución de los planes militares, según la Fiscalía.