La organización Centro Europa - Tercer Mundo, con estatus consultivo ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, ha presentado este viernes una declaración oral ante el 23º periodo de sesiones de esta institución, que se está celebrando estos días en Ginebra.
En esta declaración, CETIM traslada su «preocupación respecto a la violación de los derechos humanos de los 606 presos políticos vascos que se encuentran actualmente encarcelados».
La organización hace especial hincapié en la cuestión de los presos vascos aquejados de graves enfermedades y resalta los fallecimientos en abril de Xabier López Peña y Ángel Figueroa.
En ese sentido, reclama al organismo internacional que exhorte a los Gobiernos español y francés la inmediata puesta en libertad de los presos gravemente enfermos, ya que la negativa a hacerlo «va contra la dignidad humana y viola su derecho a la salud».
Insta, asimismo, a acabar con medidas excepcionales tales como la política de dispersión, al considerar que esta práctica «cruel e injustificada impone a las familias viajes interminables» para poder ver a sus allegados.
El CETIM pide al Consejo de Derechos Humanos que «active los mecanismos apropiados para llevar a cabo una investigación» en los Estados español y francés de cara a analizar las violaciones de las que son víctimas los presos vascos.
En la sesión de marzo del organismo internacional fue incluida una declaración escrita que igualmente denunciaba las medidas aplicadas a los presos.

Kolpez kolpe, gora herria! Geurea da garaipena!

Chivite auditará los túneles de Belate, pero no la mina Muga

Fallece una joven 17 años electrocutada en la estación de tren de Araia

Yala Nafarroa lanzará un txupinazo que sea «una luz de esperanza para detener este genocidio»
