NAIZ.INFO
JERUSALÉN

Abbas advierte del riesgo que suponen las colonias para la paz

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha advertido al secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y al ministro de Exteriores británico, William Hague, del riesgo de que la insistencia de Israel en seguir con la construcción en los asentamientos frustre las conversaciones de paz.

El presidente de la ANP, Mahmud Abbas, junto al secretario de Estado de EEUU, John Kerry. (Susan WALSH/AFP PHOTO)
El presidente de la ANP, Mahmud Abbas, junto al secretario de Estado de EEUU, John Kerry. (Susan WALSH/AFP PHOTO)

Abbas se ha reunido en Londres con Kerry y Hague para abordar los avances en las conversaciones de paz entre palestinos e israelíes y, en concreto, sobre el estatus final, según el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Aunque no ha habido declaraciones oficiales, fuentes palestinas han revelado al ‘Jerusalem Post’ que Abbas ha insistido a Kerry y Hague en que Israel debe cesar la construcción en los asentamientos porque, de los contrario, podría llevar al fin de las conversaciones de paz.

«Las prácticas diarias de Israel en los asentamientos para la judaización y agresión al pueblo palestino conducirán al fracaso y a la destrucción de las negociaciones», ha dicho, por su parte, el Ministerio de Exteriores de la AP en un comunicado.

Así, ha instado a los israelíes a «elevar su voz contra la ocupación» y a la comunidad internacional, «especialmente a Estados Unidos», a «actuar inmediatamente para cesar esta agresión, que destruye las oportunidades de paz y allana el camino para la violencia regional».

También ha hecho un llamamiento «a todas las organizaciones humanitarias y jurídicas para seguir las violaciones israelíes» con la finalidad de poder hacer responsable a Tel Aviv ante los tribunales de justicia.

Por su parte, Kerry «ha reiterado la importancia de que las dos partes den los pasos necesarios para crear un ambiente que favorezca la paz, así como el compromiso estadounidense de jugar un papel activo para facilitar las negociaciones», según el Departamento de Estado.

Reanudación del diálogo

Las conversaciones directas de paz entre israelíes y palestinos se reanudaron el pasado 29 de julio en Washington, con la ministra de Justicia israelí, Tzipi Livni, y el jefe negociador de la ANP, Saeb Erekat, como líderes de delegación.

El pasado 4 de setiembre, israelíes y palestinos celebraron en Jerusalén su quinta ronda de conversaciones, en la que, según la agencia de noticias Maan, abordaron todo lo relativo al estatus final, aunque sin llegar a acuerdos concretos.

La reanudación de las conversaciones de paz se ha producido en medio de la polémica por la decisión de Israel de construir cientos de nuevas viviendas en las colonias de Cisjordania, algo que ya han criticado tanto la ANP como Estados Unidos.

De forma paralela, Israel ha decidido excarcelar a varios presos palestinos, como gesto de buena voluntad, aunque a cambio de que la ANP se mantenga inactiva en Naciones Unidas. Abbas ha anunciado la próxima liberación de 104 reos que llevan décadas en cárceles hebreas.

Se trata del primer contacto entre israelíes y palestinos desde setiembre de 2010, cuando las conversaciones de paz se reanudaron brevemente para suspenderse días después debido a la negativa de Tel Aviv a prorrogar la moratoria sobre la construcción de asentamientos.