Naiz.info
Barcelona

PNV y CiU cierran la coalición para las europeas de mayo

PNV y CiU han acordado concurrir juntas a las elecciones europeas que se celebrarán el próximo mes de mayo. Se repetiría la fórmula de 2009 a la hora de constituir la candidatura, con Convergencia a la cabeza, seguida de PNV y Unió, según ha informado la formación jeltzale.

Encuentro entre Duran i Lleida y Ortuzar el pasado verano en Sabin Etxea. (Luis JAUREGIALTZO/ARGAZKI PRESS)
Encuentro entre Duran i Lleida y Ortuzar el pasado verano en Sabin Etxea. (Luis JAUREGIALTZO/ARGAZKI PRESS)

Representantes de PNV y CiU cerraron la pasada noche en Barcelona un acuerdo para la coalición con la que se presentarán a las próximas elecciones europeas del mes de mayo.

Según ha explicado en un comunicado la formación jeltzale, en el encuentro celebrado en la capital de Catalunya participaron Andoni Ortuzar y Joseba Aurrekoetxea por el PNV; en representación de CDC, estuvieron Lluís Corominas, vicesecretario general de Relaciones Institucionales, y Francesc Homs, vicesecretario general de Estrategia; mientras que por UDC acudieron Josep María Pelegrí, secretario general, y Antoni Font, vicesecretario general.

La reunión tuvo un resultado satisfactorio para todos los asistentes, de modo que PNV y CiU «ven muy factible» reeditar, de cara a los próximos comicios europeos, una coalición similar a la que integraron en las elecciones de 2009.

Todo parece indicar que se repetirá el modelo de 2009, con Convergencia a la cabeza, seguida por los jeltzales y Unió.

Previamente a la reunión de este martes con CiU, el PNV había informado a Coalición Canaria (CC) y a Compromiso por Galicia (CXG) de la cita, y una vez terminada, el partido jeltzale trasladó su resultado satisfactorio a los responsables de las referidas formaciones canaria y gallega.

De hecho, los contactos mantenidos por los jeltzales con CC y CXG ya se habían sustanciado en diversos acuerdos. En consecuencia, el PNV, CiU, CC y CXG comparten, a día de hoy, la certeza de que «serán capaces de cerrar un acuerdo de coalición en los próximos días».

Programa

El encuentro de este martes en Barcelona también sirvió para compartir y avanzar contenidos de cara al programa electoral, para analizar y valorar la situación política actual, y para concretar el modo en el que la coalición concurrirá a las elecciones, entre otras cuestiones.

Asimismo, se acordó mantener en los próximos días contactos con otras formaciones que han mostrado su interés en formar parte de esta coalición. Esta alianza tiene «la puerta abierta» a la incorporación de otros partidos que «quieran sumarse a la tarea de llevar a la Eurocámara la voz y el voto de las naciones que coexisten en el seno de la Unión Europea». La intención es cerrar formalmente este acuerdo este mes de febrero.

La dirección de CiU ya aprobó hace pocos días la concurrencia de su formación en una coalición conjunta con el PNV.