Naiz.info
Donostia

EH Bildu pide a Kutxa que se paralicen la aplicación del IRPH, los desahucios y la privatización

La representante de EH Bildu en Kutxa Ainhoa Beola ha exigido que ante la crisis la entidad guipuzcoana sea «parte de la solución y en ningún caso un problema» y, por lo tanto, que «paralice tanto la aplicación del IRPH, como la vía de los desahucios y la privatización» de Kutxabank

Protesta de diferentes colectivos ante la sede de Kutxa en Donostia. (Gorka RUBIO / ARGAZKI PRESS)
Protesta de diferentes colectivos ante la sede de Kutxa en Donostia. (Gorka RUBIO / ARGAZKI PRESS)

En declaraciones a los medios antes del inicio del Consejo de Administración de Kutxa en SanDonostia, Beola ha insistido en que, ante la situación «de suma gravedad que miles de personas están viviendo», lo que «no puede ser» es que Kutxa y Kutxabank «sean parte del problema».

En ese sentido, ha denunciado que estas entidades, además, están «acrecentándolo mediante acciones muy concretas que está desarrollando como la aplicación de la cláusula abusiva del IRPH o la negativa a llegar a acuerdos con el tema de los desahucios».

La representante de EH Bildu ha criticado que Kutxabank pretende «privatizar la entidad» para poder seguir llevando adelante su actuación «sin tener que dar cuentas públicas a nadie».

Frente a la sede de la Kutxa donostiarra se han concentrado las plataformas Kaleratzeak Stop Desahucios Gipuzkoa e IRPH-Stop para exigir al Consejo de Administración de Kutxa que den luz verde a la aplicación de la dación en pago con alquiler social y a la universalización y retroactividad de la aplicación del Euribor más un punto como índice.

También han tomado parte en el acto ecinos del barrio donostiarra de Egia que reclaman a Kutxa que dé al edificio del antiguo Onkologiko, sin uso desde hace cinco años, una «utilidad social» y permita al colectivo Egiako Auzo Batzarra desarrollar en el mismo un proyecto «autogestionado».