NAIZ.INFO
GASTEIZ

La Cámara de Gasteiz pide que se pague «sin excusas» la multa por las vacaciones fiscales

El Parlamento de Gasteiz, con el rechazo de PNV y PP, han acordado pedir a las diputaciones y al Gobierno de Lakua que paguen «sin excusas de ningún tipo» la multa impuesta por la UE por el caso de las vacaciones fiscales y ha censurado la «tardanza injustificable e irresponsable» en la recuperación de las ayudas empresariales por parte de las diputaciones.

EH Bildu ha llevado a la Cámara el debate sobre la multa por las vacaciones fiscales, en el que todos los partidos han criticado la gestión del PNV en este asunto. Finalmente, ha salido adelante la iniciativa de UPyD con el apoyo de todos los grupos, excepto de PP y PNV, que habían acordado un texto en el que apostaban por pagar la multa «conforme a lo acordado en el Consejo vasco de Finanzas» bajo criterios de «equilibrio financiero y presupuestario».

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) impuso el pasado 13 de mayo al Estado español una multa de 30 millones de euros por no haber recuperado a tiempo las ayudas ilegales concedidas a empresas en el marco de las vacaciones fiscales.

El caso se remonta a 2001, cuando la Comisión declaró ilegales seis regímenes de ayudas fiscales en vigor en Araba, Gipuzkoa y Bizkaia y exigió su devolución. Las ayudas se concedieron en forma de créditos fiscales correspondientes al 45% de las inversiones que superaban los 15 millones de euros y de exenciones fiscales temporales para reducir el impuesto de sociedades a las empresas de nueva creación durante los cuatro primeros años que obtuvieran beneficios.

El texto aprobado en el Parlamento de Gasteiz insta a las Diputaciones y al Gobierno de Lakua a pagar «sin excusas de ningún tipo», la multa impuesta por el TJUE.

Además, la Cámara censura la puesta en marcha de las denominadas vacaciones fiscales, así como la «tardanza injustificable e irresponsable» en la recuperación de las ayudas empresarias por parte de las diputaciones, motivo por el que el Tribunal europeo impuso la multa.

Actitud «irresponsable» del PNV

La parlamentaria de EH Bildu Leire Pinedo ha criticado la actitud «irresponsable» del PNV a quien ha responsabilizado de esta multa y ha defendido que los ciudadanos quieren conocer las responsabilidades políticas y los responsables «tiene que dar un paso adelante con valentía». «Ustedes fueron quienes orquestaron esta estrategia en sus despachos», ha criticado.

Pinedo ha acusado al PNV de «jugar» con el dinero de todos los ciudadanos para el beneficio de los que más tienen y por encima del interés general y propone que el Gobierno de Lakua se haga cargo del 70% de la multa y el 30% restante sea pagado por las diputaciones.

La parlamentaria del PNV Josune Gorospe ha defendido que este asunto es «responsabilidad de todos los que hemos estado gobernando» y asegurado que «el PNV asume su parte correspondiente» pero cree que el resto también debe hacerlo y ha recordado a Pinedo que «EA –formación que integra EH Bildu– ha estado en los últimos 17 años gestionando y tomando decisiones en las Juntas Generales».

En este sentido, también ha recordado al PSE que el diputado Roberto San Ildefonso ocupaba la cartera de Hacienda en Araba cuando se aprobó por primera vez estas ayudas y al PP que ocupaba el Gobierno de la Diputación alavesa durante parte del periodo en el que se tenían que recuperar este ayudas. «El PNV no ha actuado nunca irresponsablemente», ha reiterado.

Además, ha criticado el «trato diferenciado» que ha recibido la CAV por parte de la Comisión Europea, «aun teniendo un sistema tributario propio» y ha insistido en que esta norma foral era una «copia literal» de una norma del Estado francés para Marsella, «que no se consideró ilegal».

Sin autocrítica

El parlamentario del PSE Txarli Prieto ha acusado al PNV de no tener «autocrítica» y cree que todo lo relacionado con las vacaciones fiscales es un «escándalo político» por un «mal uso» del Concierto Económico, «desafiando normas y leyes».

Prieto ha considerado que la multa responde a un intento de «querer chulear a la UE» y ha acusado al PNV de «querer difuminar la autoría de este desaguisado».

El parlamentario del PP Antón Damborenea ha considerado «impresentable» que el PNV «sabiendo que ha actuado mal y con prepotencia ante la UE, hoy se siga defendiendo esta gestión». «Se ha intentado torear a la UE durante diez años», ha criticado.

Por ultimo, el parlamentario de UPyD Gorka Maneiro ha criticado que el PNV no haya tenido «ni una sola autocrítica» y cree que solo ha mostrado «prepotencia y chulería» en este asunto, por lo que le ha reclamado que pidan disculpas «por una vez» por este «espectáculo lamentable».