Naiz.info
Montevideo

El Parlamento de Uruguay acoge este jueves un encuentro «por la paz en el País Vasco»

El Parlamento de Uruguay acoge en la tarde de este jueves (17.00 hora local, 22.00 hora de Euskal Herria) el encuentro Uruguay por la Paz en el País Vasco, un acto organizado de forma conjunta por la euskal etxea Centro Euskalerria de Montevideo y por la Presidencia de la Cámara de los Representantes.

En este acto de apoyo al proceso de paz tomarán parte, entre otras  personalidades, la senadora y Primera Dama Lucía Topolansky, el  Presidente de la Cámara de representantes Anibal Pereyra, el expresidente Julio María Sanguinetti, el coordinador de Lokarri Paul Ríos, el miembro del Grupo Internacional de Contacto Alberto Spektorowski y representantes de todos los partidos con  presencia en la Asamblea General: Frente Amplio, Partido Nacional,  Partido Colorado y Partido Independiente.

El encuentro, que concluirá con la lectura de una declaración  institucional por la paz en Euskal Herria, cuenta con el apoyo de las  siguientes organizaciones: Federación de Estudiantes Universitarios del  Uruguay, Federación Uruguaya Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM), Serpaj Uruguay, Serapaz (México), Fundación Lázaro Cárdenas y Amalia Solorzano (México) y Colombianos y Colombianas por la paz.

Entre las adhesiones se encuentran las de los  actuales Ministros de Trabajo, Vivienda, y Desarrollo social, así como  las de diferentes diputados y senadores del Frente Amplio y Partido Colorado y representantes del mundo empresarial, cultural, universitario y deportivo.

Los organizadores señalaron en una nota que la iniciativa surge a raíz de «su compromiso con la sociedad vasca y el momento histórico que se vive en Euskal Herria. Desde nuestra euskal etxea consideramos que los pasos dados hasta este momento significan un gran adelanto en el encuentro de una resolución definitiva al conflicto vasco, con el apoyo del Grupo Internacional de Contacto en todas estas instancias, y esperamos que se continúe en la ruta concensuada con el objetivo de que la paz llegue y sea definitiva».

El encuentro se podrá seguir por streaming a través de la web procesodepaz.org, mientras que en Twiter se utilizará el hashtag #UyPazPVasco

El director de GARA, Iñaki Soto, destaca la trascendencia de este encuentro en el siguiente vídeo.