NAIZ.INFO
GASTEIZ

Osakidetza pone en marcha un nuevo protocolo para evitar robos de recién nacidos

Osakidetza ha puesto un marcha un nuevo protocolo para reforzar la seguridad de los bebés en todos los hospitales, impedir que se produzcan robos de recién nacidos y garantizar que siempre permanezcan con sus progenitores.

El protocolo pretende evitar el robo o cambio de recién nacidos en los hospitales. (Raúl BOGAJO/ARGAZKI PRESS)
El protocolo pretende evitar el robo o cambio de recién nacidos en los hospitales. (Raúl BOGAJO/ARGAZKI PRESS)

El director de Atención Sanitaria de Osakidetza, Antonio Arraiza, y el coordinador de programas de Salud Pública y Seguridad del Paciente, Enrique Peiró, han presentado en Gasteiz el nuevo protocolo que se aplicará en todas las áreas materno-infantiles de Osakidetza y estará activo desde la gestación hasta que el bebé recibe el alta hospitalaria.

Con el fin de reforzar la seguridad del recién nacido, el protocolo establece que todos los cuidados médicos al bebé, como exploraciones y pruebas, se harán a pie de cama para que no se separe en ningún momento de su madre.

Cuando ello no sea posible, se solicitará a la madre, el padre o algún otro familiar que acompañen al profesional en el traslado del recién nacido.

El objetivo es evitar equivocaciones o cambios de bebés y también impedir que ocurran casos como el que tuvo lugar el 25 de setiembre de 2012 en el Hospital Donostia, donde una mujer con problemas mentales raptó de madrugada a una recién nacida aprovechando que sus padres dormían.

En la elaboración de este nuevo protocolo ha participado un equipo integrado por ginecólogos, matronas, pediatras y enfermeras, y con él se trata de minimizar riesgos de separación del bebé y sus progenitores y establece las pautas a seguir en las excepciones.

Para ello se han revisado y unificado los procedimientos de identificación y custodia del recién nacido.

Lo que se busca es que todas las organizaciones de atención materno-infantil apliquen los mismos procedimientos para garantizar la misma atención a todas las madres y bebés durante la gestación, el parto y el puerperio.

Para sensibilizar a padres y madres, se ha elaborado además un folleto divulgativo en el que el propio bebé solicita a sus progenitores que estén atentos, que no le saquen de la habitación, les recuerda que todas las pruebas se las harán en la habitación y les pide que le acompañen si tienen practicarle alguna prueba extraordinaria.