naiz
kiev

Poroshenko ordena un alto el fuego en el lugar de la caída del avión malasio

El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, ha ordenado un alto el fuego en un radio de 40 kilómetros alrededor del lugar donde fue derribado hace cuatro días el Boeing 777 malasio con 298 personas. Un grupo de forenses holandeses inspecciona los cadáveres de los pasajeros.

Dos operarios trasladan uno de los cuerpos del lugar del siniestro. (Bulent KILIC/AFP)
Dos operarios trasladan uno de los cuerpos del lugar del siniestro. (Bulent KILIC/AFP)

«He dado la orden: los militares ucranianos no deben emprender operaciones ni abrir fuego en un radio de 40 kilómetros alrededor del lugar de la tragedia», cuyo epicentro se encuentra junto a la localidad de Grabovo, en la región oriental de Donetsk, ha dicho el mandatario ucraniano a los periodistas.

Por su parte, Andrei Purguín, uno de los líderes de los separatistas de Donetsk, ha asegurado que «los milicianos han garantizado la seguridad en la zona de catástrofe desde el primer día después del accidente».

«No obstante, junto al lugar de la tragedia se concentran muchas fuerzas ucranianas. Me temo que no se podrán evitar escaramuzas locales. Son posibles provocaciones de la parte ucraniana», ha advertido Purguín.

Mientras, Poroshenko ha vuelto a reiterar que los milicianos que custodian la zona de la tragedia en la región oriental de Donetsk, «roban las pertenencias de las víctimas del siniestro, destruyen pruebas e impiden trabajar a la comisión de investigación ucraniana».

Los combates entre las fuerzas ucranianas y los activistas prorrusos se han recrudecido desde el derribo del avión a pesar de que la comunidad internacional ha pedido una tregua para investigar las circunstancias de la tragedia.

Forenses holandeses inspeccionan los cadáveres

Un grupo de especialistas forenses holandeses ha llegado a la localidad de Torez, en la región ucraniana de Donetsk, donde está el tren frigorífico en el que se han depositado la mayoría de los cadáveres de los pasajeros del avión malasio siniestrado el jueves.

Según informa Efe citando testigos que se encuentran en la estación de tren, los tres especialistas holandeses han abierto los vagones para examinar los cuerpos en presencia de la misión de la OSCE en Ucrania encabezada por el suizo Alex Hug.

Ahora negocian con los activistas prorrusos el traslado del tren a la ciudad de Jarkov, la más importante del este de Ucrania, donde se procedería a su identificación y serían visitados por los familiares de las 298 víctimas de la catástrofe.