@zalduariz
Barcelona

Las escisiones del PSC se unirán en otoño para crear un nuevo partido soberanista

Nova Esquerra Catalana, el movimiento creado por el exconseller Ernest Maragall, y Avancem, la corriente liderada por el todavía diputado del PSC Joan Ignasi Elena, se unirán el próximo otoño en un nuevo partido inequívocamente favorable al derecho a decidir y la consulta del 9 de noviembre.

El líder de Avancem, Joan Ignasi Elena, junto a las diputadas críticas Núria Ventura y Marina Geli. (Josep LAGO/AFP)
El líder de Avancem, Joan Ignasi Elena, junto a las diputadas críticas Núria Ventura y Marina Geli. (Josep LAGO/AFP)

El goteo de dimisiones y pequeñas escisiones del PSC de los últimos meses se traducirá, el próximo otoño, en la creación de un nuevo partido inequívocamente favorable al derecho a decidir. Así lo avanzan varios medios catalanes, que aseguran que el acuerdo entre Nova Esquerra Catalana (NECat) y Avancem está prácticamente cerrado y culminará con un congreso fundacional a la vuelta de las vacaciones.

NECat, el movimiento fundado por el exconseller Ernest Maragall al romper el carnet del PSC, y Avancem, la corriente liderada por el todavía diputado Joan Ignasi Elena, habían firmado ya un convenio de colaboración de cara a las municipales de 2015, pero la renuncia de los últimos a seguir en el PSC ha abierto la puerta a una colaboración más estrecha. Eso pese a que el movimiento de Maragall se había acercado más a la órbita de ERC y el de Elena a la de ICV-EUiA.

En cualquier caso, los medios catalanes aseguran que el acuerdo está tan cerca que hasta se da por hecho que el propio Elena podría ser el líder de la nueva formación. La cabeza visible de Avancem abandonó el PSC el pasado mes de junio, pero sigue siendo miembro del Grupo Parlamentario Socialista. En setiembre deberá anunciar si abandona el escaño o se mantiene como diputado no adscrito.