En un texto conjunto, los portavoces del PNV, PSE, EH Bildu, PP e Irabazi han acordado «tomar todas las medidas legales» para evitar la presencia en la ciudad de ese autobús rotulado con mensajes contra la transexualidad infantil.
El consistorio donostiarra reitera «el derecho de todas las personas, especialmente los menores, a crecer en un marco de respeto y de diversidad en el que puedan expresar su identidad sin ningún tipo de acoso ni ataques».
«El Ayuntamiento reafirma su compromiso con una ciudad en la que la convivencia entre diferentes sea un valor y todas las personas puedan desarrollarse con respeto y libertad», subrayan los grupos en su declaración, que reiteran además su defensa «al derecho a la identidad sexual de todas las personas».
Llamamiento de Steilas al sector educativo
Por su parte, el sindicato de sector educativo Steilas ha expresado su repudio a la campaña de Hazte Oír, así como a «cualquier iniciativa que tenga por objeto impulsar el odio y la exclusión social».
La central ha hecho un llamamiento a los alcaldes de las cuatro capitales de Hego Euskal Herria para que impidan que «el odio se difunda» en la calle por medio de ese autobús.
También pide a la comunidad educativa que trabaje «en favor de la diversidad y que luche en contra de cualquier comportamiento o acto LGTBIfóbico».

Chivite auditará los túneles de Belate, pero no la mina Muga

Fallece una joven 17 años electrocutada en la estación de tren de Araia

Yala Nafarroa lanzará un txupinazo que sea «una luz de esperanza para detener este genocidio»

Libertad bajo fianza para Mo Chara, rapero de Kneecap, acusado de «apoyar el terrorismo»
