Iñaki IRIONDO

Quiroga no estuvo ni en espíritu en el congreso que refrendó a Alonso

El PP de la CAV ratificó ayer casi por unanimidad a Alfonso Alonso, el presidente que llegó al cargo tras forzar la dimisión de su antecesora, Arantza Quiroga, que había decidido abrir un resquicio a los acuerdos con el resto de partidos en materia de paz. El PP sigue solo en su extremo y orgulloso de esa soledad.

El PP de la CAV celebró ayer su XV Congreso Regional con el lema “Euskadi entre todos” que bien podría haber sustituido por el de “Santiago y cierra España”. Su presidente, Alfonso Alonso, ratificado casi por unanimidad, volvió a lamentarse de que todos los coches vayan en dirección contraria y dándole luces, cuando insistió en que es «triste ver» que el Parlamento vasco esté «rebajando su exigencia» para contentar a EH Bildu. Alonso forzó con sus declaraciones la dimisión de Arantza Quiroga en octubre de 2015 cuando ésta trató de abrir un resquicio al encuentro con otros partidos en materia de paz y convivencia. En estas cuestiones el PP está solo y encerrado en sí mismo, pero orgulloso de ello. Lo dejaron claro tanto el propio Alonso como Mariano Rajoy.

Aquellas declaraciones que se llevaron por delante a Arantza Quiroga acabaron también con la carrera en Madrid de Alfonso Alonso, ex portavoz parlamentario y ex ministro de Sanidad, obligado a tomar el timón del partido en la CAV.

Renovación

Alfonso Alonso ha traído la unidad al partido, como se demuestra en el 94,96% de los votos conseguidos. En el PP las candidaturas únicas son una tradición, pero los últimos presidentes no habían obtenido semejante apoyo, habiendo sido la más contestada la propia Arantza Quiroga, que enfrentada al aparato alavés ahora dominante, se quedó en un 72,8%.

De ella sí se acordó Nerea Llanos, quien le agradeció el que le hubiera nombrado como secretaria general, cargo que ahora deja para que lo ocupe Amaya Fernández, concejala de Barakaldo. Para Llanos se ha creado el puesto de coordinadora y portavoz del partido. Alfonso Alonso ha nombrado tres nuevas vicesecretarias: Carmen Carrón (Sectorial), Leticia Comerón (Organización) y Ana Morales (Política municipal y foral). Repite Jacobo Caparrós (Estudios y Programas).

El apoyo a los presupuestos de Urkullu ha insuflado ánimos al partido menos votado del Parlamento y el más impopular en las encuestas. Alfonso Alonso reivindicó la utilidad del PP para evitar aventuras radicales y populistas, y llamó a sus militantes a trabajar para crecer.