@MartxeloDiaz
IRUÑEA

Uxue Barkos llama a construir entre todos «el futuro de una Navarra mejor»

En su discurso institucional en el Día de Nafarroa, la lehendakari Uxue Barkos ha hecho un llamamiento a «construir entre todos el futuro de una Navarra mejor, más cohesionada social y territorialmente, moderna y solidaria».

Las medallas de Oro de Nafarroa se han entregado en el Claustro Isabelino del INAP. (@MartxeloDiaz)
Las medallas de Oro de Nafarroa se han entregado en el Claustro Isabelino del INAP. (@MartxeloDiaz)

Barkos ha entregado, junto al vicepresidente Manu Ayerdi y a la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznarez, las medallas de Oro de Nafarroa a los familiares de Julio Altadill y Hermilio de Olóriz. Los descendientes de Arturo Campion han excusado su presencia por motivos personales y se les entregará el galardón próximamente.

El acto ha comenzado con la interpretación del Himno de las Cortes de Nafarroa por parte de la Coral San Miguel de Agoitz.

La lehendakari ha destacado su aportación al diseño de la actual bandera navarra. «Contribuyeron de forma clara en el diseño de un símbolo que pertenece a todos y todas la navarras, un símbolo con el que nos sentimos identificados y comprometidos», ha subrayado.

La ausencia de los parlamentarios de UPN, PSN, PP e I-E, disconformes con la entrega de la Medalla de Oro a Campion, no ha empañado al acto, al que han acudido parlamentarios de Geroa Bai, EH Bildu y Podemos-Ahal Dugu, además de varios alcaldes; la delegada del Gobierno español, Carmen Alba; el expresidente Juan Cruz Alli, y representantes de la sociedad civil como Juantxo Agirre (Sociedad de Ciencias Aranzadi) o Patricia Ruiz (Coordinadora de ONGD).

Barkos ha destacado que los galardonados tuvieron el acierto de tener en cuenta «la pluralidad y las distintas sensibilidades existentes en Navarra» a la hora de diseñar la bandera navarra, cuyo diseño fue aprobado por la Diputación Foral en 1910. Asimismo, ha recordado que esta enseña estuvo prohibido y su exhibición fue motivo de denuncia.

«Optimismo, ilusión y esperanza»

En su discurso, Barkos ha señalado que el 3 de Diciembre es un buen momento para mirar al futuro con «optimismo, ilusión y esperanza» y también para renovar el compromiso de construir «una Navarra mejor, más cohesionada social y territorialmente, moderna y solidaria».

En este sentido, ha recordado que Nafarroa ha iniciado una senda clara: «La del esfuerzo compartido, la solidaridad, la justicia social y la cohesión, un modelo en el que las personas son la prioridad, porque ellas representan nuestro mayor activo».

«La apuesta por la inversión en atención social, en sanidad, educación, en dependencia... es una apuesta firme y convencida porque estos son los cimientos sobre los que debemos construir una sociedad, ya no solo más cohesionada sin también próspera, viable y competitiva», ha añadido.

La lehendakari ha defendido la necesidad de avanzar para que el crecimiento se traduzca en empleo de calidad y ha calificado de inaceptable la violencia machista, teniendo un recuerdo para todas las víctimas y en especial para Blanca Marqués, asesinada en Burlata.

Junto a ello, ha defendido el autogobierno y el régimen foral, reivindicando el Convenio Económico «como una de las herramientas más eficaces de las que disponemos para garantizar el bienestar y la prosperidad» y rechazando los «ataques demagógicos y faltos de rigor».

Homenaje al Reino

Previamente, la lehendakari, la presidenta del Parlamento y los alcaldes de las cinco cabezas de merindad –en representación de Tutera ha acudido su teniente alcalde) han realizado una ofrenda floral ante el antiguo Palacio Real (el actual Archivo) como homenaje al Reino de Nafarroa.

En el acto han intervenido Txantreako Gaiteroak y 31 dantzaris de las cinco merindades de Nafarroa Garaia y de la sexta, la de Nafarroa Behera.

Actos de Orreaga

Al margen de los actos oficiales, Orreaga también ha convocado los suyos. Una kalejira en la que han participado joaldunak, Trikitilaris de Barañain, Ortzadar, Iruña Taldea, Amaiur, Muthiko Alaiak y un grupo de Iruñea Kantuz ha recorrido las calles de Alde Zaharra.

Posterioremente, un acto ante el Monumento a los Fueros ha defendido el autogobierno navarro y ha mostrado su apoyo a Catalunya, representada por Eulália Subirà (ANC) y Victor Terradellas (Fundació CAT-Món).

Asimismo, han entregado el premio Mariscal Pedro de Navarra en favor de la defensa de la identidad de Nafarroa a Xabier Irisarri, mientras que el antigalardón Conde de Lerín ha recaído en I-E.