NAIZ

La Audiencia Nacional absuelve a un joven tuitero de Barakaldo acusado de «enaltecimiento»

La Audiencia Nacional española ha absuelto al joven Kaiet P., de Barakaldo, acusado de «enaltecimiento» en Twitter al entender que, de acuerdo a la doctrina del Supremo, «su conducta no supone ningún riesgo dado el prolongado tiempo que ha pasado» desde que ETA cesó su actividad armada.

La sección segunda de la Audiencia Nacional española ha aplicado al joven de Barakaldo una sentencia del Tribunal Supremo que absolvía a otro encausado de enaltecer a los Grapo en las redes y que sostenía que para condenar por este tipo de delitos es necesario que se valore «si los mensajes pueden generar algún tipo de riesgo, aunque sea abstracto para personas o derechos de terceros o para el sistema de libertades».

En este caso se juzgaba a Kaiet P., que se enfrentaba a una petición fiscal de 2 años de cárcel por retuitear y tuitear algunos mensajes que la Fiscalía consideraba «enaltecimiento».

La Audiencia considera estos hechos parecidos a los de una sentencia del Supremo de 2017 sobre los Grapo que no apreciaba delito «debido al inexistente contexto de violencia» relacionado con ETA, «debido a que la misma desapareció hace años y no comete atentados».

Los jueces afirman que aunque no se conoce que ETA haya abandonado las armas, «no es menos cierto que es notorio y prolongado en el tiempo el cese definitivo en su actividad armada, desde octubre de 2011, lo que nos coloca en una situación, de hecho, similar a la contemplada en dicha sentencia».

«Eso mismo consideramos que se puede decir respecto de ETA, visto ese cese en su actividad terrorista, lo que consideramos que, en este momento, descarta ese potencial riesgo, incluso, en abstracto, de manera que, al faltar tal elemento corrector del tipo, nos ha de llevar a la absolución», subraya la Audiencia.