Ion Salgado
GASTEIZ

Lakua critica el TAV por Rioja Alavesa, aunque no se opondrá al mismo

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras de la CAV, Arantxa Tapia, ha destacado que la línea de alta velocidad entre Miranda de Ebro y Logroño no es necesaria, ya que la conexión entre el corredor mediterráneo y el eje atlántico del TAV «está definida desde Castellón e Iruñea hacia la ‘Y vasca’, y para nosotros esa es la infraestructura prioritaria».

Arantxa Tapia, durante la comparecencia de hoy n la Comisión de Desarrollo Económico e Infraestructuras. (Jagoba MANTEROLA / ARGAZKI PRESS)
Arantxa Tapia, durante la comparecencia de hoy n la Comisión de Desarrollo Económico e Infraestructuras. (Jagoba MANTEROLA / ARGAZKI PRESS)

«Y la otra, la calificada como red global, si hay que desarrollarla no nos vamos a oponer porque es competencia del Estado», ha señalado Arantxa Tapia, que ha insistido en que «si hay que hacerla, se debe hacer de la forma más eficiente posible, haciendo el mínimo daño a la actividad económica que se desarrolla en la zona de Rioja Alavesa».

La consejera ha pronunciado estas palabras en la Comisión de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Parlamento de Gasteiz, donde ha comparecido a petición de EH Bildu que, por boca de Mikel Otero, ha alertado de que dos de las cuatro alternativas diseñadas por el Ministerio de Fomento para llevar el TAV hasta Logroño pasan por encima de viñedos alaveses.

En este sentido, conviene recordar que estas son las opciones de menor coste económico, ya que supondrían una inversión de 750 y 710 millones de euros respectivamente, frente a los 970 y los 890 millones de las dos líneas que irían al sur del Ebro.

Si finalmente el Ministerio decide construir ese trazado, aunque Tapia cree que «no hace falta y hay otras infraestructuras más necesarias», le ha pedido al ministro español de Fomento, Íñigo de la Serna. que se haga «con el mínimo daño tanto paisajístico y ambiental como a la actividad económica de Rioja Alavesa».