Naiz

El Gobierno navarro duplica el número de plazas concertadas de centro de día para mayores

El Gobierno de Nafarroa ha conocido el nuevo acuerdo marco por el que el Departamento de Derechos Sociales duplica la oferta actual de plazas públicas de centro de día para personas mayores dependientes, extiende el servicio a seis localidades más del herrialde, además de la reducción del 32% en las tarifas, que hoy se ha publicado en el BON.

El Ejecutivo navarro duplica el número de plazas concertadas de centro de día para personas mayores y extiende el servicio. (GOBIERNO DE NAFARROA)
El Ejecutivo navarro duplica el número de plazas concertadas de centro de día para personas mayores y extiende el servicio. (GOBIERNO DE NAFARROA)

El vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, ha explicado los detalles del procedimiento que ha comenzado a aplicarse el 1 de febrero, en el que destaca la posibilidad de la elección del centro por la persona dependiente y/o familia.

Con la aprobación del acuerdo marco, la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP) quiere poner a prueba un nuevo modelo de concertación más flexible y que pueda ser utilizado para la oferta de otros servicios.

Al acuerdo marco, concurrieron un total de doce centros, distribuidos por toda la geografía Nafarroa y situados en las áreas de servicios sociales de Tutera (dos), Lizarra (uno) Noroeste (dos) y Iruñerria (siete). De ellos, centros de tres localidades son de titularidad pública: Ribaforada, Larraga y Lekunberri.

Se presentaron las entidades, que ofertaron un total de 262 plazas, aunque el acuerdo establece una adjudicación total máxima de 120. En función de los criterios de asignación y de elección de las personas usuarias se han realizado las asignaciones.

Hasta la fecha, el Gobierno de Nafarroa contaba con un total de 79 plazas públicas, de las cuales 20 eran propias ubicadas en Centro de Día de la residencia el Vergel (cinco de ellas creadas esta legislatura) y 59 concertadas. Estas plazas estaban en las localidades de Iruñea y Burlata, y distribuidas en tres centros.

Según ha detallado el vicepresidente Laparra, a partir del 1 de febrero Nafarroa dobla la oferta de plazas concertadas, pasando a 120, a lo que hay que añadir las 20 plazas de titularidad del Gobierno, lo que totalizan 140 disponibles para atender el servicio. Se aumentan también a 12 los Centros de Día que podrán ofrecerlas y se amplia a 6 localidades más en las que se presta dicho servicio.

El número de plazas adjudicadas inicialmente a cada licitador, podrá variar al alza o a la baja en función de las necesidades de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas, siempre dentro del límite de plazas ofertadas por cada adjudicatario. En ningún caso el total de plazas adjudicadas superará las 120.

El criterio que determina el mayor o menor número de plazas asignadas, tiene que ver con la elección o preferencia de la persona dependiente y su fecha de antigüedad en la solicitud de dicho recurso. Este elemento novedoso que prima la elección de centro por la persona usuaria, va a permitir también una oferta más competitiva por parte de los distintos centros de día.

El Acuerdo Marco tendrá una duración de cuatro años, comenzando a contar desde el día siguiente a las primeras formalizaciones, hasta febrero de 2022, y un compromiso de gasto para el periodo total del acuerdo marco de 7.111.852,34 euros. El precio del módulo concertado es de 1.234,70 euros/mes, incluido el transporte.

32% de reducción en las tarifas
El Ejecutivo también ha conocido en su sesión la nueva tarifa pública que deberán abonar las personas usuarias de estos centros cuyo importe se reduce en un 32%, pasando de abonar 463,89 euros a 315,5.

El BON de este miércoles publica las nuevas condiciones económicas, que surten efectos desde el 1 de febrero.

Otra novedad es la aplicación de una tarifa de media jornada, fijada en 160 euros, que hasta ahora no existía y que pretende hacer el servicio más accesible y adaptable a las necesidades de las personas que lo requieran.

El Gobierno de Nafarroa, con ambas medidas. da un paso más en su estrategia por favorecer la permanencia en el domicilio de las personas dependientes, y sus cuidadoras, mediante estos servicios de proximidad que ofrecen a las personas y a sus familias un conjunto de servicios orientados a dar asistencia, apoyo y asesoramiento.