NAIZ
BILBO

Los trabajadores de La Naval llaman a los partidos a poner «toda la carne en el asador»

En una concentración ante la Diputación de Bizkaia, los trabajadores de La Naval han reclamado soluciones para el astillero de Sestao y, en ese sentido, han llamado a los partidos políticos a poner «toda la carne en el asador».

Los trabajadores de La Naval se han concentrado en Bilbo ante el Palacio Foral. (Aritz LOIOLA/FOKU)
Los trabajadores de La Naval se han concentrado en Bilbo ante el Palacio Foral. (Aritz LOIOLA/FOKU)

En el transcurso de la concentración, en la que los trabajadores han portado una pancarta en la que se podía leer ‘La Naval ez itxi’, se han coreado consignas como «Unai, escucha La Naval está en lucha» o «Gobierno Vasco, mójate, Gobierno foral, tú también».

El secretario general del comité, Juanjo Llordén, ha destacado, en declaraciones a los medios de comunicación, que hace cuatro años todos los partidos se acercaron a La Naval e insistían en que «la querían siempre abierta». En este sentido, ha afirmado que en mayo son las elecciones municipales, forales y europeas, y la plantilla «tiene claro» a quién va a votar, a quien aporte «soluciones».

Por ello, ha pedido a los partidos que pongan «toda la carne en el asador, unos más que otros porque unos gobiernan y otros están en la oposición, pero todos tienen que apretar».

Llordén ha indicado que la solución no es la que plantean los políticos y el administrador concursal y que, según ha apuntado, consistiría en «echar a la plantilla» y que venga un inversor mayoritario que se haga cargo del astillero sin los trabajadores.

A su juicio, la solución para evitar el ERE de extinción de la plantilla es que los Gobiernos español y de Lakua compren el astillero y se cuente con todos los trabajadores para que La Naval «siga adelante». «Tenemos 20 meses de trabajo con la draga y eso no lo podemos dejar perder», ha añadido.

El secretario del comité de empresa ha señalado que la próxima semana es «importante», ya que el próximo 10 de enero está prevista la reunión en Madrid con representantes de la SEPI y los sindicatos UGT y CC.OO. Además, al día siguiente, se celebrará la tercera reunión de la mesa negociadora con el Ministerio español de Industria, Gobierno de Lakua, sindicatos y comité de La Naval.

Juanjo Llordén espera que puedan «sacar algún compromiso» que hasta ahora no han logrado para que los gobiernos adquieran el astillero, ya que, según ha asegurado, es «mentira» que no se pueda hacer. En su opinión, lo que hace falta es «voluntad» por parte de los políticos para que La Naval continúe su actividad.

Por ultimo, ha recordado que el día 9 hay una reunión dentro del periodo de consultas que finaliza el 12 de enero y, si no se encuentra una solución, los trabajadores serán despedidos.