Naiz

Euskal Herria registra 20 nuevos fallecimientos y suma ya 1.662

Araba, Bizkaia y Gipuzkoa han registrado 18 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, mientras que las dos restantes son de Nafarroa, según los datos aportados por los gobiernos de Lakua y de Nafarroa.

Calles desiertas en Hondarribia. (Jon URBE / FOKU)
Calles desiertas en Hondarribia. (Jon URBE / FOKU)

Los ejecutivos de Nafarroa y de la CAV han informado de 20 nuevas muertes por Covid-19 en los cuatro herrialdes vascos. Concretamente, 18 pertenecen a la CAV, mientras que las dos restantes han sucedido en Nafarroa. Con estos datos serían ya 1.662 las personas fallecidas en Euskal Herria desde el inicio de la pandemia, si bien no hay datos concretos de Ipar Euskal Herria.

Los nuevos contagios en las últimas horas ascienden a 174, y 56 personas más han precisado hospitalización. Los nuevos casos de pacientes ingresados en las UCIs han sido 8, y las personas curadas 759 nuevas.

100.000 test en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa

Según los datos del Departamento de Salud de Lakua, hasta las 20.00 horas de este sábado y a lo largo del día se hicieron 7.318 test (4.423 PCR y 2.895 rápidos), lo que supone que en estas semanas se han superado ya las 100.000 pruebas (111.076) entre ambas clases (80.277 PCR y 30.799 rápidos).

Se han contabilizado 18 nuevas muertes por coronavirus, con lo que son ya 1.230 los fallecidos, la mayoría en Bizkaia (649), seguido de Araba (336) y de Gipuzkoa (245).

Por su parte, los positivos en cualquiera de los dos test son ya 14.315, con una mayor presencia en territorio vizcaino (8.129). En Araba la cifra se eleva a los 3.590 y en Gipuzkoa, el herrialde con menos incidencia, son ya 2.596.

Las personas hospitalizadas son actualmente 702 (404 en Bizkaia, 157 en Gipuzkoa y 141 en Araba), 67 menos que ayer, y ya se han recuperado 9.602, tras las 661 enfermos que acaban de superar la enfermedad.

Del total de ingresados en los centros hospitalarios de la CAV, 587 lo están en planta y 115 en las unidades de UCI.

178 nuevos positivos en Nafarroa

En la jornada de ayer sábado se han confirmado 178 positivos de Covid-19 en Nafarroa, lo que supone un incremento del 3,4% sobre el total de casos acumulado hasta ayer (85 por PCR y 93 por test).

La cifra de casos acumulados desde el inicio de la epidemia asciende a 5.452. De estos positivos, 85 nuevos se han confirmado por PCR lo que supone un incremento del 1,8%, y la cifra total de casos confirmados por PCR asciende a 4.712 (los demás, 740, por test de anticuerpos), según ha informado el Ejecutivo foral.

Ayer, además, se registraron dos fallecimientos, con lo que la cifra total se sitúa en 431 y el número de curaciones se elevan a 1.835 (98 en el día de ayer).

El 70,3% (303) de las muertes producidas entre los casos confirmados han sido hospitalarias y el 29,7% (128) extra-hospitalarias. El rango de edad de los 431 fallecidos oscila entre 26 y 107 años, con una edad media de 83 años.

Del total de 3.186 casos activos, el 52,2% (2.880) está actualmente en seguimiento en su residencia habitual, el 3,6% (197) hospitalizados en planta, el 1,2% (64) en hospitalización domiciliaria, el 0,8% (45) en cuidados intensivos, el 33,7% (1.835) se considera curado y el 7,9% (431) ha fallecido.

La cifra acumulada de pacientes hospitalizados en sus diferentes formas asciende a 1.942 (cinco ingresos más que el día anterior) lo que supone un incremento del 0,3% sobre los hospitalizados acumulados hasta ayer. Desde el inicio de la pandemia 129 pacientes han ingresado en UCI y, a fecha de hoy, 45 pacientes continúan ingresados en estas unidades, dos menos que ayer.

La cifra de profesionales sanitarios afectados asciende a 768 lo que supone el 5,12% de un colectivo de 15.000 personas aproximadamente.

Tal y como se informó ayer sábado, de acuerdo al criterio técnico del Ministerio de Sanidad, se ha decidido contabilizar los casos confirmados de Covid-19 sólo por pruebas diagnósticas PCR. El Ministerio ha concluido que «es más correcto calcular la evolución en base a los casos por PCR que por test de anticuerpos que son, en su mayoría, casos sin síntomas o con síntomas ya pasados».

Hasta hora, la cifra global de casos incluía los confirmados por PCR y por test de anticuerpos. «Estos últimos detectan si la persona se ha infectado pero no determinan si la persona llegó a desarrollar la enfermedad, cuánto tiempo hace que la superó o si lo que ha hecho es desarrollar inmunidad. No reflejan, por tanto, los nuevos contagios», ha explicado el Gobierno de Nafarroa.