NAIZ
Wolfsburg

Volkswagen anuncia la supresión de unos 5.000 puestos en el mundo en los próximos tres años

El gigante alemán del automóvil ha anuncido este domingo un plan de supresión de empleos de cara a ahorrar costes para financiar la transición hacia el coche eléctrico. Aunque no ha concretado una cifra, la agencia AFP estima que podrían ser 5.000 de aquí a finales de 2023.

La planta de energía de la sede central de Volkswagen, en Wolfsburg. (Ronny HARTMANN | AFP)
La planta de energía de la sede central de Volkswagen, en Wolfsburg. (Ronny HARTMANN | AFP)

La dirección del Grupo Volkswagen ha informado en un comunicado de un acuerdo alcanzado con el comité de empresa sobre «un conjunto completo de medidas de regulación por edad» de su masa salarial.

Con este plan, VW espera que «hasta 900 trabajadores» opten por una fórmula de jubilación anticipada a corto plazo, mientras que un «número de cuatro cifras» en la horquilla baja –expresión que suele utilizarse para calcular entre 2.000 y 4.000 personas– dejaría la empresa en el marco de un cese de actividad progresivo.

Estas salidas sin sustituciones deberían «contribuir de forma importante a una gestión rigurosa de los costes», explica el grupo automovilístico, inmerso en la transición hacia la producción de modelos eléctricos y, a más largo plazo, de vehículos autónomos.

«Gracias al alto nivel de inversión en la expansión de la electromovilidad y la digitalización, Volkswagen ha podido situarse como pionero del cambio en el mundo del automóvil. Ahora queremos reforzar nuestro liderazgo. Para ello será necesario mantener una estricta gestión de los costes para poder financiar las inversiones necesarias en el futuro», resalta el director de Recursos Humanos, Gunnar Killian, citado en el comunicado.

En 2019 ya se preveía eliminar otros 7.000 puestos

Volkswagen, relegado por Toyota en 2020 a la segunda plaza del mercado mundial, vendió más de 9.3 millones de vehículos en el pasado ejercicio, lo que ha supuesto una caída del 15% en relación a 2019.

Como el resto de constructores, el grupo alemán ha sufrido el impacto de la crisis sanitaria pero par este 2021 espera un «alza significativa» de su cifra de negocios pese a la persistencia de la pandemia.

Este nuevo plan de supresión de empleos viene a completar una reducción de hasta 7.000 puestos anunciada en 2019 solo para la marca insignia del grupo, VW.

Precisamente, VW ha anunciado recientemente que, de aquí a 2030, espera que la parte eléctrica alcance el 70% del total de sus ventas europeas, dos veces más de lo estimado hasta ahora, acelerando así su transición ante una legislación cada vez más estricta.

Este lunes, «Power day»

En este contexto, el patrón del Grupo Volkswagen, Herbert Diess, no oculta su ambición de situarse al mismo nivel que Tesla, que se ha convertido en la referencia a seguir en el sector de los coches eléctricos.

Diess desarrollará su estrategia sobre el vehículo eléctrico durante la conferencia que ofrecerá este 15 de marzo bautizada ‘Power day’, organizada por primera vez un lunes, que los especialistas comparan con el ‘Battery day’, la gran cita anual del patrón de Tesla, Elon Musk.