Aitor Agirrezabal
Aktualitateko erredaktorea / redactor de actualidad

Un informe resuelve que Sturgeon no infringió el Código Ministerial y refuerza su posición

La investigación independiente realizada por James Hamilton, una figura reconocida por todas las formaciones políticas, ha exculpado a Nicola Sturgeon de engañar deliberadamente al Parlamento durante la investigación de las denuncias sexuales contra su predecesor, Alex Salmond.

Sturgeon, durante su declaración ante el Parlamento. (Jeff J. MITCHELL / AFP)
Sturgeon, durante su declaración ante el Parlamento. (Jeff J. MITCHELL / AFP)

La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, no infringió el Código Ministerial en su gestión de las denuncias sexuales contra su predecesor, Alex Salmond, según ha determinado la investigación independiente llevada a cabo por el exfiscal general de Irlanda James Hamilton.

Hamilton, una figura reconocida por todas las formaciones políticas y que ha trabajado como asesor tanto del SNP como del Partido Conservador, debía resolver si Sturgeon había omitido de su agenda como premier dos reuniones con Salmond en abril de 2018 en las que se habría tratado el tema. Es decir, un tema muy concreto dentro de todo el proceso de investigación contra el anterior ministro principal escocés.

«Soy de la opinión de que la ministra principal no violó las provisiones del Código Ministerial», expresa Hamilton en su informe. Esta exoneración supone que Sturgeon no se verá forzada a presentar su dimisión como jefa del Gobierno escocés por violar el código que rige para la actuación de los miembros del Ejecutivo.

Por su parte, la comisión que ha investigado el asunto de forma más global en el Parlamento tiene previsto publicar mañana su propio informe y resolver si hubo mala praxis del Ejecutivo en el conjunto el proceso. Está previsto que acuse a Sturgeon de haber «mentido» a los diputados sobre sus reuniones con Salmond y sobre el momento que conoció las denuncias, pero el Gobierno escocés ya ha deslegitimado la investigación y ha acusado a la oposición, con mayoría en esa comisión parlamentaria, de querer «politizar» sus conclusiones antes de las decisivas elecciones que tendrán lugar en Escocia el próximo mes de mayo.

Una cita electoral a la que Sturgeon, tras la decisión de hoy de Hamilton, llegará reforzada después de unas semanas en las que el caso Salmond, la crisis interna del SNP y la falta de avances en el marco independentista reflejaban una importante factura en las encuestas. Este lunes, con la presentación del proyecto de ley para un nuevo referéndum y la decisión de Hamilton, ha supuesto un importante empujón a las aspiraciones de Sturgeon de lograr la mayoría absoluta. «Doy la bienvenida a las conclusiones de la investigación independiente de James Hamilton, que son exhaustivas, basadas en pruebas e inequívocas», ha apuntado Sturgeon.