NAIZ

Tres detenidos en Irun acusados de estafar en máquinas tragaperras de varios casinos

Tres personas han sido detenidas en Irun por la Ertzaintza y la Policía española acusadas de formar una «organización criminal itinerante» que realizaba estafas en varios casinos mediante la manipulación de las máquinas tragaperras.

Imagen de tragaperras en un casino de EEUU.
Imagen de tragaperras en un casino de EEUU.

Un total de tres personas han sido detenidas en Irun en una operación conjunta de la Ertzaintza y la Policía española que ha permitido desarticular una «organización criminal itinerante» dedicada a la comisión de estafas en casinos de el Estado español, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno de Lakua.

La operación policial, denominada «Gereziak-Armeria», ha sido desarrollada tras ser detectado un nuevo «modus operandi» delictivo por agentes pertenecientes al Servicio de Control de Juegos de Azar y Apuestas de la Policía española en verano de 2020, investigación que contó con la coordinación y respuesta desde la Unidad de Juego y Espectáculos, además de la Sección Central de Investigación Criminal y Policía Judicial de la Ertzaintza.

Los integrantes de esta organización criminal se dedicaban, presuntamente, a realizar las estafas mediante el uso de un sofisticado sistema de detección de patrones de juego que afectaba a los algoritmos de aleatoriedad de los rodillos de las máquinas recreativas. Tras detectar la secuencia ganadora, los detenidos realizaban diversas apuestas en la máquina tragaperras para obtener el máximo beneficio de la misma. Seguridad ha indicado que se ha confirmado la actividad de este grupo organizado en más de una decena de casinos de toda España.

Premios en efectivo

En la información analizada por parte de los especialistas policiales de la Policía Nacional y de la Ertzaintza se ponía en evidencia la utilización de algún tipo de dispositivo electrónico que hacía posible que el usuario detectase la secuencia de juego ganadora, consiguiendo premios en efectivo.

Las pesquisas de los cuerpos policiales ubicaron a dos de los autores en Gipuzkoa y, por este motivo, se conformó un grupo de trabajo conjunto dedicado a la identificación plena de los integrantes de la organización defraudadora y, al mismo tiempo, a obtener las imágenes y denuncias de aquellos casinos afectados.

Del análisis de la información recabada y del estudio de las imágenes obtenidas en el interior de los casinos, se pudo determinar que, una vez que ganaban sus premios en las máquinas elegidas, de una clase específica, las personas investigadas, para no dejar señalado el punto de defraudación, con el ticket obtenido de los premios, cambiaban a otras máquinas para cobrar los beneficios obtenidos. Los premios siempre estaban por debajo de los mil euros, para que no se les solicitase la identidad al ir a cobrar las ganancias en la caja del casino.

Las gestiones policiales permitieron la localización de dos de los sospechosos, sobre los cuales se realizaron vigilancias y seguimientos. Fruto de ese trabajo, se identificó y ubicó a otro integrante más de la organización criminal. También se pudo verificar que los investigados eran las mismas personas que habían realizado esta estafa en los casinos de Girona y A Coruña y que visitaron los casinos de Valladolid, Zaragoza y Madrid, entre otros.

En las investigaciones también se realizaron solicitudes de información a autoridades de países de la Unión Europea, pudiendo detectar la presencia de este grupo en locales de juego del Estado francés y la detención de uno de los integrantes en Bélgica, quedando a la espera de que se informase del mismo tipo de acciones en otros locales de juego europeos.

En pausa por la covid

Actualmente, con motivo de la covid y de las restricciones a la movilidad y al acceso a los diferentes casinos, la actividad delictiva del grupo se encontraba en un periodo de pausa. Esta circunstancia, así como que un cuarto elemento del grupo había abandonado el país, llevó a los equipos de investigación de la Ertzaintza y de la Policía española a practicar las detenciones en Irun de dos hombres y una mujer, de 45, 31 y 44 años, respectivamente, así como a solicitar a la autoridad judicial una orden de detención para el cuarto integrante.

El operativo se realizó el 17 de abril, bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número 6 de Bilbo. Los detenidos fueron trasladados a dependencias de la comisaría de Irun, hasta su puesta a disposición judicial.