NAIZ

Los críticos de EA reclaman un congreso ante la «vocación fagocitadora» de Sortu

Carlos Garaikoetxea y Maiorga Ramírez, entre otros integrantes del sector crítico de EA, han presentado hoy en Gasteiz un manifiesto en el que reclaman la celebración de un congreso en el seno del partido para recuperar la «idea original» de EH Bildu.

Maiorga Ramírez, integrante del sector crítico de EA. (Iñigo URIZ/FOKU)
Maiorga Ramírez, integrante del sector crítico de EA. (Iñigo URIZ/FOKU)

El sector crítico con la actual dirección de EA ha reclamado la celebración de un congreso que permita recuperar la «idea original» de EH Bildu frente a la «vocación fagocitadora» de Sortu.

Las personas que integran este sector, que el pasado mes de octubre presentaron alrededor de 600 firmas en apoyo a su demanda de celebrar un congreso, han presentado en Gasteiz un manifiesto en el que exponen su preocupación ante la «marginación» que, a su parecer, padece EA en el seno de la coalición.

En el manifiesto, cuya presentación ha contado con la presencia del lehendakari Carlos Garaikoetxea y del parlamentario navarro Maiorga Ramírez, se afirma que la «apropiación partidista» que a su parecer está realizando Sortu de EH Bildu resulta negativa tanto para EA, como para la propia coalición, que se está viendo «reducida a los condicionamientos de una izquierda abertzale histórica, condicionada por su pasado y su radicalismo ideológico».

Ante esta situación, y dado el «entreguismo» que observan en la dirección de EA, reiteran su demanda de que ese partido celebre un congreso «con la finalidad de revertir esta situación».

«Sin afan rupturista»

El congreso, añaden, se debe convocar «sin afán rupturista», aunque con la intención de retomar la «idea original» de EH Bildu, consistente en aglutinar «un bloque amplio, progresista y abertzale».

Entre otras demandas, este sector de EA considera que en EH Bildu se deben establecer «compromisos programáticos acordados para cada elección», y que se ha de garantizar la «libertad e independencia» de cada formación en cuestiones no acordadas.

Asimismo, solicita el establecimiento de «reglas respetuosas con el pluralismo propio de las coaliciones», para lo que demanda listas representativas de los partidos, portavocías rotatorias o «corales»; y, en su caso, «rotaciones en las instituciones».

A su vez, reclama que se establezcan «programas consensuados de amplia base abertzale y progresista», que resulten «asumibles por la pluralidad» de la coalición.