NAIZ
Bilbo

Movilizaciones de la plantilla del Puerto de Bilbo contra recortes y privatizaciones

Trabajadores del Puerto de Bilbo iniciarán el próximo martes, 31 de agosto, un calendario de movilizaciones ante su «insostenible situación», ya que, entre otras medidas, la dirección está aplicando recortes sociales «al personal activo, jubilados, viudas y huérfanos de trabajadores».

El 31 de agosto llegará a la terminal de Getxo el primer crucero desde el inicio de la pandemia. (Monika DEL VALLE | FOKU)
El 31 de agosto llegará a la terminal de Getxo el primer crucero desde el inicio de la pandemia. (Monika DEL VALLE | FOKU)

El comité de empresa de la Autoridad Portuaria de Bilbo (APB) y los sindicatos que lo conforman (UGT, ELA, LAB y CCOO) iniciarán el 31 de agosto, con una concentración en la terminal de cruceros de Getxo, un programa de movilizaciones.

La concentración, de 11:00 a 13:00 horas, se realizará coincidiendo con la llegada del ‘MC/Hanseatic Inspiration’, el primer crucero que arribará al puerto vizcaino desde el inicio de la pandemia de covid-19.

Los representantes de la plantilla han denunciado este viernes que la situación en la Autoridad Portuaria es «insostenible», y han acusado a la Presidencia y al comité de dirección de que, «justificándose en una contención de gasto público, vulneran todo lo acordado en el seno de la negociación colectiva».

Los delegados sindicales critican la aplicación de recortes sociales «al personal activo, jubilados, viudas y huérfanos de trabajadores», así como la «externalización o privatización» de servicios públicos.

También acusan a los responsables del puerto de que, pese a esta situación, «no escatiman esfuerzos para despilfarrar fondos públicos», al licitar servicios por «cantidades millonarias« para que los realicen empresas ajenas al ámbito portuario.

Además, afirman que «se premia a unos pocos elegidos por su fidelidad con la entidad pública a través de indemnizaciones millonarias, cuando han estado a escasos meses de acceder a la edad legal de jubilación».