NAIZ
Londres

1.115 migrantes han cruzado el Canal de la Mancha en dos días

40 embarcaciones pequeñas con 1.115 personas a bordo han cruzado de manera irregular el Canal de La Mancha con rumbo a Gran Bretaña en un periodo de dos días, según cifras aportadas por Gobierno de ese país.

Un grupo de migrantes rescatados en el norte del Estado francés. (Bernard BARRON/AFP)
Un grupo de migrantes rescatados en el norte del Estado francés. (Bernard BARRON/AFP)

El Ministerio británico de Interior ha puesto de manifiesto que 1.115 personas cruzado el Canal de La Mancha de manera irregular en apenas dos días. Los migrantes se embarcaron en playas francesas para intentar llegar, en un total de 40 botes pequeños, a suelo británico.

La llamada fuerza fronteriza de Gran Bretaña se hizo cargo el pasado sábado de 491 migrantes que viajaban en 17 barcos. Mientras tanto, las autoridades francesas impedían que otras 114 personas se embarcaran para cruzar el Canal.

Según los datos publicados, el pasado viernes 624 personas consiguieron atravesar ese mismo trayecto en 23 botes al tiempo que las autoridades galas detuvieron a otras 300.

Durante el pasado mes de setiembre, 3.879 migrantes cruzaron el Canal para llegar a tierras británicas. En 2020, fueron 8.260 las personas que cruzaron el Canal. En lo que llevamos año, debido en parte al aligeramiento de las restricciones covid, 18.000 personas han cruzado el Canal de La Mancha en pequeñas embarcaciones para buscar una vida mejor, afirman los datos de Home Office.

Detener la migración irregular

El pasado julio, los gobiernos británico y francés anunciaron un acuerdo de colaboración valorado en 54 millones de libras (63,5 millones de euros) para duplicar el número de efectivos policiales que patrullan las playas galas con el objetivo de evitar la entrada a tierras británicas de personas en situación administrativa irregular.

«Este año un número récord de personas han arriesgado sus vidas a manos de traficantes de personas sin escrúpulos para cruzar de manera peligrosa desde las playas francesas», ha indicado este domingo un portavoz de Interior.

La misma fuente ha agregado que la cooperación conjunta entre los citados países ha llevado a «casi 300 detenciones, 65 prosecuciones y ha evitado que más de 13.000 personas cruzaran».