Koldo Landaluze
Especialista en cine y series de televisión

Kali Reis: Boxeo, furia interpretativa y activismo por los derechos de las mujeres nativas

Campeona mundial de boxeo, Kali Reis forma parte de Mujeres y Niñas Indígenas Desaparecidas y Asesinadas (MMWIG). A ello se suma su debut en el cine con la excelente 'Hasta el final', sobre el tráfico y desaparición de mujeres. También co-protagonizará con Jodie Foster lo nuevo de 'True detective'.

Kali Reis en una escena de 'Hasta el final (Catch the Fair One)'.
Kali Reis en una escena de 'Hasta el final (Catch the Fair One)'. (HERETICAL REASON PRODUCTIONS)

Descendiente de caboverdianos y de nativos norteamericanos -de las tribus Cherokee, Nipmuc y Seaconke Wampanoag-, Kali Reis es una boxeadora profesional estadounidense que ostenta los títulos de campeona mundial en dos categorías de peso, el título superligero femenino de la AMB desde noviembre de 2020 y el título de peso mediano femenino del CMB en 2016.

Además de su talento sobre el cuadrilátero, Reis es conocida sobre todo por ser parte muy activa en la lucha por los derechos de los nativos y por ser integrante del movimiento de Mujeres y Niñas Indígenas Desaparecidas y Asesinadas (MMWIG).

Cabe recordar que el pasado mes de enero, la rama estadounidense de dicha organización denunció que las mujeres indígenas americanas y nativas de Alaska desaparecen en Washington con una frecuencia cuatro veces mayor a la de las residentes blancas del estado.

Estos datos fueron refrendados por el Instituto de Sanidad Indígena Urbano, una división del Directorio de Sanidad Indígena de Seattle. En su informe de 2018, el instituto reveló que, de los 29 estados investigados, Washington era el segundo con más mujeres y niñas indígenas americanas y nativas de Alaska desaparecidas y asesinadas.

Reis es noticia estos días por otra faceta, la interpretativa. Su sorprendente debut en la pantalla se produjo con 'Hasta el final (Catch the Fair One)', una película dirigida por Josef Kubota Wladyka y producida por el también cineasta Darren Aronofsky y por la ganadora del Óscar por 'Nomadland', Mollye Asher.

Fiereza interpretativa y reivindicación constante

'Hasta el final' aborda una temática conocida por su protagonista, se trata de un thriller dramático en el que una excampeona de boxeo, emprende un viaje de no retorno hacia los bajos fondos de una ciudad con la firme esperanza de encontrar a su hermana desaparecida en extrañas circunstancias. Escenificada en parajes gélidos y rurales de EEUU, aborda el tráfico y desaparición de mujeres y está repleta de personajes tétricos y manipuladores.

Según expresó la propia Kali Reis, «la película se basa en una tragedia que no está siendo abordada por los principales medios de comunicación. Los nativos saben lo que sucede en su país. Estamos empezando a ver más activismo basado en mujeres indígenas desaparecidas y asesinadas, especialmente en torno a oleoductos. Se están encontrado fosas con niños indígenas en edad escolar que fueron enterrados hace cientos de años, sin que nadie supiera dónde estaban. Desde Mujeres y Niñas Indígenas Desaparecidas y Asesinadas no podemos dar un final feliz a esta historia, porque la realidad es que realmente no hay finales felices para las familias de las víctimas. Hay miles y miles de familias que todavía no han podido encontrar a sus seres queridos, que no tienen respuestas. A veces, nadie sabe quién se encuentra detrás de todo esto y en otras, se encuentra al culpable pero sirve de poco consuelo paras las familias de las víctimas».

Reis fue nominada a mejor actriz protagonista en los premios Indie Spirit y logró una mención especial en el Festival de Cine de Tribeca 2021, donde la película recibió el premio del público. Ahora, la campeona de la Asociación Mundial de Boxeo se encuentra preparando un nuevo papel, la detective Evangeline Navarro, que acompañará a Jodie Foster en la cuarta temporada de 'True Detective: Nigth Country', cuyo estreno está previsto para 2023 en HBO Max.

Tras ser confirmado su papel, Reis dijo «es un honor para mí representar en una serie o una película a las comunidades indígenas-nativas americanas-indias y caboverdianas-negras también conocidas como afro-indígenas. ¡Me siento aún más honrada de hacer esto con estas increíblemente talentosas 'Power Houses' Issa López -responsable de la serie- y Jodi Foster, leyendas! Tenemos la oportunidad de cambiar la narrativa de las mujeres en general, las mujeres negras o de cualquier color, las mujeres con autoridad, la comunidad LGBTQ y ¡es nuestro momento!».