Iñaki  Iriondo
Cronista político

PNV y PSOE pactan transferir en dos años lo que ya habían pactado que se transfiriera en 2020

PNV y PSOE han cerrado un acuerdo de investidura en el que pactan que se transfieran en dos años las competencias que ya habían pactado que se transfirieran en 2020. El presidente Pedro Sánchez ha concedido a los jeltzales ser el único partido con el que ha participado personalmente en la firma.

Sánchez y Ortuzar enseñan sus acuerdos en la firma realizada en Madrid.
Sánchez y Ortuzar enseñan sus acuerdos en la firma realizada en Madrid. (Eduardo Parra | Europa Press)

Un día después del acuerdo con Junts que desencallaba la legislatura, el PNV ha formalizado un pacto con el PSOE, lo que garantiza definitivamente a Pedro Sánchez ser reelegido la próxima semana y con mayoría absoluta de 179 escaños, ya que también hay acuerdo con Coalición Canaria.

Pedro Sánchez ha obsequiado a los jeltzales con participar personalmente en la firma del acuerdo en el Congreso de los Diputados. Según el portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, de esta forma se visibiliza que el PNV es uno de sus socios «preferentes»

Tras la firma del acuerdo entre PNV y PSOE en el Congreso, el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, ha comparecido en una rueda de prensa en la que ha destacado que en el plazo de dos años «se garantiza la negociación y el traspaso de todas las competencias pendientes», y dentro de ellas el régimen económico de la Seguridad Social.  Cabe recordar que en pacto firmado también por Ortuzar y Sánchez el 30 de diciembre de 2019 ya se recogía en su punto 3 «proceder en 2020 la negociación y traspaso a la CAV de las competencias estatutarias pendientes».

Andoni Ortuzar ha asegurado también que «en cuando al futuro, ambas partes aceptamos negociar sobre el reconocimiento nacional de Euskadi, la salvaguarda de las competencias vascas y un sistema de garantías basado en la bilateralidad y en la foralidad». Los acuerdos que se alcancen entre ambos partidos deberán responder a las demandas mayoritarias del Parlamento Vasco representante legítimo del Pueblo Vasco».

Sobre esta cuestión, el pacto de 2019 consagraba en su artículo 4 «impulsar, a través del diálogo entre partidos e instituciones, las reformas necesarias para adecuar la estructura del Estado al reconocimiento de las identidades territoriales, acordando, en su caso, las modificaciones legales necesarias, a fin de encontrar una solución tanto al contencioso en Cataluña como en la negociación y acuerdo del nuevo Estatuto de la CAV, atendiendo a los sentimientos nacionales de pertenencia».

Reuniones de control cada seis meses

El propio presidente del EBB reconoció el 24 de mayo de este año, tras la disolución de las Cortes y la convocatoria de elecciones para el 23 de junio, que lo acordado no se había cumplido. Andoni Ortuzar ofreció una imagen muy potente sobre la forma de actuar del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez: «Nos usa, nos tira, luego vuelve a coger otro kleenex, y es poco edificante para los demás».

Con estos antecedentes, se le ha preguntado a Ortuzar sobre qué garantías incluye el acuerdo para que lo firmado se cumpla. Y este ha respondido que «hay dos mecanismos. Por una parte se ha puesto el plazo de dos años para su cumplimiento y cada seis meses se reunirá una comisión de control». Ha aclarado que «yo me fío de la palabra del presidente y de su partido», pero ha apuntado que un segundo mecanismo sería que si lo acordado no se va cumpliendo el PNV tendría una actitud negativa en las votaciones», con lo que el Gobierno se vería en dificultades.

En principio, el pacto alcanzado entre el PNV y el PSOE garantiza la investidura y la estabilidad del Ejecutivo, siempre sujeto «al cumplimiento fiel» de lo acordado

Otros acuerdos

Según lo detallado por Andoni Ortuzar, el acuerdo con el PSOE garantiza también el marco vasco de relaciones laborales, con prelación de los convenios de ámbito vasco. Y la Comisión Mixta de Concierto tendrá capacidad para fijar las bases de reposición en las ofertas públicas de empleo y la fijación del máximo de masa salarial para los funcionarios de la CAV. Ha apuntado que habrá un instrumento similar para Nafarroa.

Ortuzar ha hablado también del refuerzo de las competencias de la Ertzaintza y su presencia en ámbitos internacionales de seguridad. De garantizar que Usansolo pueda ser municipio y cien millones de euros en cuatro años para «el salto del euskara en el nuevo universo digital».

Pedro Sánchez suma 179 escaños

Tras el acuerdo con Junts sellado el jueves, Pedro Sánchez contaba ya con más votos a favor que en contra para alcanzar su investidura. Durante todo el día, desde el PNV se estuvo insistiendo en que su pacto todavía no estaba cerrado y que se seguía negociando. Pero, mientras tanto, desde Sabin Etxea se estaba preparando ya todo lo relativo a la firma escenificada hoy mismo.

Después del acuerdo con el PNV, el PSOE cerró también un pacto con Coalición Canaria. Esto le garantiza a Pedro Sánchez el apoyo de 179 escaños. Mayoría Absoluta. Y, lo que es más importante, tendrá el respaldo de todo el Congreso de los Diputados que no forma parte de la derecha española en todos sus extremos.