NAIZ

Las conversaciones para acordar una tregua en Gaza se reanudan mientras prosiguen los ataques

Doha está siendo escenario de conversaciones entre delegaciones de Egipto, Qatar, EEUU, Israel y Hamas para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza, según la televisión estatal egipcia mientras prosiguen los ataques israelíes, que han costado la vida al menos a otras 86 personas más.

La gente camina frente a la mezquita de Al-Faruk arrasada por un bombardeo israelí en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
La gente camina frente a la mezquita de Al-Faruk arrasada por un bombardeo israelí en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. (Mohammed Abed | AFP)

Delegaciones de Egipto, Qatar, Estados Unidos, Israel y Hamas han reanudado este domingo en Doha las conversaciones para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza y posibilitar un intercambio de rehenes por prisioneros palestinos, ha informado la televisión estatal egipcia Al Qahera News. EEUU dice que ya hay un acuerdo con Israel para las «líneas básicas» de una tregua

Según fuentes citadas por la cadena, muy próxima a la Inteligencia egipcia, las reuniones se están llevando a cabo entre «especialistas» de Egipto y Qatar, principales mediadores en el conflicto, además de Estados Unidos, Israel y Hamas, si bien no especifica si los contactos se están manteniendo de forma directa entre las partes enfrentadas.

Estas conversaciones representan «la continuación de lo que fue discutido en la reciente reunión de París», de acuerdo con Al Qahera News, en referencia a la ronda de consultas celebrada el viernes y el sábado en la capital francesa entre los mediadores, Israel y Estados Unidos.

Fuentes de seguridad egipcias aseguraron a Efe en condición de anonimato que las reuniones de París tuvieron «un resultado positivo» y se encuentran en «una etapa avanzada» para acordar una propuesta de tregua de unas seis semanas, que tras ser aprobada tendría que ser trasladada a Hamas para que dé su visto bueno.

Continuarán en El Cairo

Por otra parte, Al Qahera Nerws indica que las reuniones de este domingo en Doha serán seguidas por otras que tendrán lugar próximamente en El Cairo para «llegar a un acuerdo sobre el establecimiento de una tregua en la Franja de Gaza y el intercambio de prisioneros y detenidos».

Medios israelíes revelaron el viernes «avances significativos» en las negociaciones de París, aunque advirtieron de que todavía queda un largo camino.

El asesor de Seguridad Nacional israelí, Tzachi Hanegbi, confirmó el sábado a la prensa de su país que el gabinete de guerra de Israel será informado en las próximas horas sobre lo discutido en París, y dijo que él también cree que «será posible avanzar».

Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha avanzado que esta semana convocará de nuevo al gabinete para «aprobar los planes operativos de acción en Rafah», en el extremo sur de la Franja y donde se aglutinan la gran mayoría de desplazados por la guerra, que ha dejado ya más de 29.700 muertos

Más ataques

Al menos 86 gazatíes han muerto y 131 han resultado heridos en ataques israelíes en las últimas 24 horas, según ha informado el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza.

Desde el 7 de octubre que comenzó la operación de venganza de Israel contra el enclave palestino han muerto 29.692 personas y 69.879 han resultado heridas en la Franja, según el recuento de Sanidad, además de unos 7.000 cuerpos que siguen atrapados bajo los escombros.

«Varias víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras, y la ocupación impide que las ambulancias y los equipos de protección civil puedan llegar hasta ellas», ha denunciado el Ministerio.

Más del 70% de las víctimas mortales son civiles, incluidos más de 13.000 niños; además de los 17.000 menores que se han quedado huérfanos de uno o los dos padres, según los datos del Gobierno de Hamas.

La agencia oficial palestina Wafa ha informado de que varios civiles han muerto por ataques de artillería israelíes en la ciudad de Jan Yunis, principal urbe del sur de la Franja donde se concentran los combates desde diciembre; así como en el barrio de Sabra en ciudad de Gaza, donde Israel ha retomado sus ataques después de haber dado la zona por controlada en enero.

Más de cuatro meses de ataques han llevado a la Franja a la peor catástrofe humanitaria de su historia y a unos niveles de destrucción sin precedentes, con en torno al 80% de su infraestructura civil dañada, incluyendo viviendas, hospitales, escuelas, instalaciones de agua y saneamiento, según datos de la ONU.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente estima que se necesitarán entre 3 y 12 años para limpiar solo los escombros y los restos explosivos, y se requieren decenas de miles de millones de dólares y décadas para revertir el daño económico general, incluso para reconstruir el sistema de salud.

Solo 13 de 36 hospitales funcionan parcial o mínimamente en Gaza, y la mayoría de ellos están situados en el sur, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).